(Foto: Difusión/Instagram)
(Foto: Difusión/Instagram)
Redacción EC

, banda icónica del viene al Perú por segunda vez a casi cinco años exactos de su primera visita en 2013. Con más de 10 años de carrera, encabezaron parte de los inicios de la llamada 'ola coreana' o 'hallyu' que recorre el mundo actualmente. Es posible haber oído su nombre en algún lugar, pero ¿qué es Super Junior?

Establecido en 2005 como un proyecto de miembros en rotación, el grupo probó ser tal suceso dentro y, mayormente, fuera de Corea del Sur. En vista de ello su agencia gestora, SM Entertainment, abandonó el concepto de temporalidad, y los 15 vocalistas que alguna vez pasaron por el grupo son todavía considerados miembros para sus fans.

Entre la partida de algunos integrantes, pausas temporales de otros y los ingresos y salidas de los restantes del servicio militar obligatorio surcoreano, Eunhyuk, Donghae, Shindong y Siwon regresan al Perú, esta vez junto a Heechul, Leeteuk y Yesung, quienes retoman promociones tras cumplir con su deber en el servicio militar.

Super Junior, uno de los mayores exponentes del 'hallyu', amasaron una extensa fanaticada esparcida alrededor del globo, denominada 'ELF' (acrónimo para "Everlasting Friends"), quienes se mantienen como dedicados seguidores del grupo, en honor a su nombre de fan.

Si no has tenido la oportunidad de escucharlos, en este artículo enumeramos algunos de sus temas más destacados disponibles en :

1. "A-Cha" (2011)
De sus producciones sonoras menos convencionales para el género, cuyo video expone lo mejor de la estética de la época. Mención especial a la demostración vocal de Yesung en el clímax de la canción.

2. "It's You" (2009)
Creativa y efectiva composición entre pop y balada, de ritmo animado pero cargada de emotividad, otra de las mejores demostraciones de las habilidades de canto de los principales vocalistas de Super Junior

3. "Evanesce" (2014)
​Single promocional del álbum 'Mamacita', de producción musical y visual sombrías que transmiten la devastación expresada en las letras. Aunque obtuvo poca difusión, es uno de sus videos más vistos.

4. "Devil" (2015)
De sus mejores tracks de regreso, retrata una etapa más adulta de los integrantes. Sugerentes letras e influenciados tanto canción y video en tráilers y bandas sonoras de películas de gángsters.

5. "Sexy, Free & Single" (2012)
Letras que expresan un trasfondo de superación más profundo del que su peculiar título deja ver. Sonidos electro encajados de forma fluida, altamente bailable y de sus producciones más destacables.

6. "Don't Don" (2007)
Single promocional de su segundo disco, lanzado en medio de tiempos difíciles para el grupo. Fuertemente influenciado por populares estéticas japonesas, mezcla rock y rap con resultado explosivo.

7. "Bonamana" (2010)
​Primera exposición a para muchos de sus fans en Latinoamérica. De sonidos que evocan a antiguos lanzamientos de pop latino, es realizado y presentado con prolijidad coreana.

8. "Sorry Sorry" (2009)
​El más grande éxito del grupo en su país y aun importante referente para muchos grupos del género. Infeccioso y estilizado, a la fecha considerado de los temas más trascendentes en la historia del .

9. "Mamacita" (2014)
​De sus regresos más celebrados dentro y fuera de Corea del Sur, mezcla entre new jack swing y sonidos de trompeta fuertemente inspirada y una suerte de guiño a su visita de 2013 a América del Sur. 

10. "Mr. Simple" (2011)
Infaltable canción al hablar de Super Junior, de los más recordados de la explosión 'hallyu' en el planeta, y el cual estuviera virtualmente en todos lados durante la primera visita del grupo al Perú.

BONUS:
- "Perfection" (2011)
Uno de los mejores tracks de la sub-unidad "M" promocional para China, de vibra tanto más oscura y en el cual se aprecian las participaciones vocales y de rap de los miembros Zhoumi y Henry.

Contenido sugerido

Contenido GEC