¿Qué es el modo multidispositivo de WhatsApp? como su propio nombre lo indica, es una función que te permitirá vincular y utilizar tu cuenta en una computadora, portátil, tableta, navegadores web y hasta en dos celulares (iOS o Android), todo sin depender del dispositivo móvil, significa que seguirás chateando sin problemas así este último se encuentre sin conexión a internet o apagado.
Solo accederás a cinco dispositivos de forma simultánea en las siguientes versiones: WhatsApp Web, Desktop, app nativa para tabletas y dos teléfonos (modo compañero). En esta oportunidad, desde Mag te enseñaremos a vincular tu cuenta de WhatsApp en la aplicación móvil de otro smartphone. Recuerda que Todo lo que envíes o recibas se reflejará al mismo tiempo en cada equipo.
Antes de comenzar, es necesario aclarar que los celulares no tienen que contar con el mismo software, el principal puede ser Android y el secundario iOS o viceversa. Asegúrate de que ambos equipos sean de confianza, ya que sino podrían espiar tus conversaciones o te robarían ciertos datos personales.
Así puedes abrir tu cuenta de WhatsApp en dos móviles sin que se desvinculen
- Primero, debes tener tu cuenta principal de WhatsApp abierta en un teléfono iOS o Android.
- Ahora, en el celular secundario descarga la misma aplicación pero no registres ningún número.
- Vuelve al móvil principal y presiona en el ícono de los tres puntos (arriba a la derecha en Android), o el engranaje (extremo inferior derecho en iOS).
- El siguiente paso es oprimir sobre la opción “Dispositivos vinculados” > “Vincular un dispositivo” > añade tu huella dactilar o reconocimiento facial.
- Se habilitará la cámara para escanear un código QR.
- Agarra el Smartphone secundario y abre WhatsApp > escoge el idioma español > toca en “Aceptar y continuar”.
- Te saldrá una pantalla para agregar un número de celular, pero, debes apretar en los tres puntos de arriba y pulsar en “vincular un dispositivo”.
- Finalmente, verás un código QR que debes escanear con el equipo principal. Espera que la app cargue tus chats y empieza a utilizar el servicio de mensajería en dos móviles diferentes.
¿Qué es un Proxy en WhatsApp?
Básicamente, es un puente de conexión que actúa como intermediario entre dos sistemas informáticos, como por ejemplo: el navegador de tu teléfono y la propia red de Internet. Se podría decir que son servidores configurados por voluntarios y organizaciones dedicados a ayudar a que las personas se comuniquen de forma libre y segura.
¿Cómo activar el Proxy en WhatsApp?
- Primero, verifica que WhatsApp no tenga actualizaciones pendientes.
- Ahora, abre la aplicación y presiona el ícono de los tres puntos verticales que se ubican en el extremo superior derecho.
- Presiona sobre los “Ajustes” y luego en el apartado que dice “Almacenamiento y datos”.
- Desplázate hacia abajo y toca sobre la opción “Proxy”.
- Activa el interruptor “Usar proxy”.
- Finalmente, oprime en “Establece el proxy” y añade la dirección del mismo.
- Listo, guarda los cambios y te tendrá que aparecer un punto de color verde.
¿Por qué no puedes enviar mensajes por WhatsApp?
- Cambiaron de número: cuando uno de tus contactos cambia de número telefónico, ya sea porque dejó de utilizar el antiguo o se fue del país, los mensajes que le envíes aparecerán junto a un check de color gris y no llegarán nunca porque no existe ninguna cuenta asociada a ese número de celular.
- Te han bloqueado: de igual manera, solo te aparecerá una paloma gris cuando le quieras enviar un mensaje a alguien que te ha bloqueado, sin embargo, en caso ambos pertenezcan a un mismo grupo de WhatsApp, sí sabrás que esa persona ha leído lo que compartiste, incluso si desactivó la función del visto.
- Sin acceso a internet: si no estás conectado a una red wifi o tus datos móviles se encuentran apagados, al momento de conversar con tus contactos no se compartirán los mensajes que envíes, además, en lugar de una o dos palomas, te saldrá el ícono de un reloj cargando, esto sucede cuando no tienes conexión a internet.
- WhatsApp se ha caído: el mismo caso ocurre cuando la plataforma de mensajería ha colapsado a nivel mundial, aquí nadie será capaz de compartir mensajes, la única solución es esperar a que los servidores de Meta vuelvan a funcionar con normalidad, esto puede demorar minutos y horas en algunas situaciones.
- El dispositivo no tiene señal: otra razón para tener en cuenta, es que en ciertas ocasiones los dispositivos móviles no alcanzan la señal esperada o la misma es muy débil, esto dependerá netamente de tu ubicación. Las llamadas y videollamadas también se pueden ver afectadas.
¿Cómo crear un enlace para una llamada en WhatsApp?
- Lo primero será ingresar a WhatsApp.
- Luego deberás pulsar donde dice “Llamada”.
- Allí realiza una nueva llamada.
- En ese momento se te dirá si deseas crear un enlace.
- Pulsa sobre ella y ahora podrás enviar ese enlace a todos los amigos que deseas que se una a la llamada o videollamada de WhatsApp.
- Recuerda que este enlace es privado y solo lo puedes compartir con 32 personas como máximo.
Síguenos en nuestras redes sociales: