Rick Harrison es el conductor del programa "El precio de la historia" (Foto: Freepik / History Channel)
Rick Harrison es el conductor del programa "El precio de la historia" (Foto: Freepik / History Channel)
Pedro Bustamante

Las monedas no son solo piezas de intercambio económico; para muchos coleccionistas, son auténticas reliquias históricas que guardan un valor incalculable. En programas de televisión como , donde se compran y venden objetos raros y valiosos, estas suelen ser protagonistas de vez en cuando. Cada episodio trae consigo sorpresas, y muchas veces, los objetos que llegan a la tienda tienen un pasado que puede sorprender incluso a los expertos.

En este contexto, el programa de televisión ha sido testigo de transacciones que van más allá de simples negociaciones comerciales. El mundo de las monedas raras tiene una mística que cautiva tanto a los expertos como al público, quienes disfrutan viendo cómo estos artículos cambian de manos por sumas que a menudo superan las expectativas. Sin embargo, en algunos casos, incluso Rick Harrison, el dueño de la tienda, no puede adquirir algunas de estas debido a su altísimo valor. Un claro ejemplo de esto ocurrió en la temporada 15 del programa, cuando un hombre llegó con dos ejemplares valiosísimos.

LA LIBERTAS AMERICANA DE 1781: UNA MEDALLA CARGADA DE HISTORIA

Una de las monedas que estuvo en juego en ese episodio fue la Libertas Americana de 1781, una con un valor histórico incalculable. Esta pieza conmemora la independencia de los Estados Unidos, proclamada en 1776, y la alianza entre Francia y las colonias estadounidenses tras las victorias en Saratoga (1777) y Yorktown (1781). Fue encargada por Benjamin Franklin en 1782 y producida en 1783, y se considera una de las medallas más representativas de la Revolución Americana.

La medalla no solo tiene un valor simbólico, sino que su rareza y conexión con personajes clave de la historia de los Estados Unidos la hacen aún más atractiva para los coleccionistas. El valor estimado por los expertos fue de aproximadamente US$200,000 , una cifra considerable que, aunque impresionante, estaba lejos de ser la más alta en la transacción de ese día. Harrison finalmente le pagó al señor un total de US$150,000.

Rick Harrison suele hacer algunas ofertas cuando llegan monedas valiosas a su tienda (Foto: History Channel / Freepik)
Rick Harrison suele hacer algunas ofertas cuando llegan monedas valiosas a su tienda (Foto: History Channel / Freepik)

LA MONEDA QUE SUPERÓ TODAS LAS EXPECTATIVAS

La otra moneda que el cliente llevaba a la tienda era aún más valiosa: una half dime de 1792, una de las primeras monedas acuñadas por los Estados Unidos. Esta pieza rara y única representaba un fragmento crucial de la historia monetaria del país y tenía un valor estimado, de acuerdo con el especialista. entre los US$500,000 y US$600,000, una cantidad que dejó a Rick Harrison en shock. La cifra, impresionante para cualquiera, era el tipo de valor que podía transformar cualquier transacción en una historia épica de la numismática.

El experto en monedas, Jeff Garrett, fue llamado a la tienda para evaluar las piezas. Su valoración confirmó lo que Harrison ya sospechaba: estaba ante monedas que no solo eran valiosas, sino que también representaban una conexión directa con los primeros días de la nación estadounidense. A pesar de la tentación de cerrar un acuerdo, Harrison no pudo hacer ni una sola oferta, pues el costo estaba fuera de su alcance y era una suma que él mismo consideraba arriesgada.

SOBRE EL AUTOR

Bachiller en Periodismo de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Con siete años de experiencia en medios de comunicación escritos, tanto en ediciones impresas como digitales. Actualmente redacto para el Núcleo de Audiencias del Grupo El Comercio.