Pensar con rapidez es una de las habilidades más increíbles que puede tener una persona. Imagina superar un desafío en cuestión de segundos. ¿Tú cuentas con esta capacidad? Si te interesa descubrirlo, te animo a resolver un reto de matemáticas. La dinámica es fácil, pues deberás sumar, restar, multiplicar o dividir; sin embargo, el límite de tiempo ocasionaría que pierdas en tu primer intento. ¿Aceptas esta prueba?
¿Alguna vez te has detenido a pensar en todo lo que podrías ganar resolviendo ejercicios de matemáticas? De acuerdo con un artículo de Euroinnova, incluso los más simples pueden ayudarte a fortalecer el pensamiento lógico, despertar la curiosidad, agilizar tu manejo de los números y afinar tu razonamiento. Un reto matemático puede ofrecerte beneficios sorprendentes.
¿Lo desarrollarás en tiempo récord?
Mira el siguiente ejercicio numérico: (8 + 7) 2 - 26 / 2 + 10. Tu deber será hallar el resultado en tan solo 8 segundos. Quizás imagines que no lo lograrás, pero necesitas confiar plenamente en ti. Si te concentras, tendrás una posibilidad de ganar. ¡Buena suerte!

Descubre la solución del reto matemático
¿Cumpliste con el objetivo? En caso se te haya agotado el tiempo, no te preocupes, esto le sucede a cualquiera, pero tienes que priorizar en mejorar esta debilidad. Puedes lograrlo si practicas en tus tiempos libres. Entonces, ¿qué resultado se obtiene de este ejercicio? El número 27.

Si te gustó el reto matemático de hoy, encontrarás más opciones que desafíen tus capacidades si ingresas a la sección Virales de MAG. No solo tendrás actividades recreativas que te brindarán entretenimiento, sino hallarás historias e información sobre las últimas tendencias que ocurren en el mundo.
¿Cómo ayudan los retos matemáticos a mejorar la memoria?
En caso te agrade realizar este tipo de desafíos mentales, te recomiendo que desarrolles aquellos que presentan una elevada dificultad, ya que se ejercitan áreas claves del cerebro relacionadas con la memoria y la retención de información.
¿Cómo la resolución de problemas matemáticos se relaciona con la toma de decisiones en la vida diaria?
Se mantiene una relación debido a que se fortalecen habilidades de análisis, el pensamiento crítico y la capacidad para evaluar múltiples soluciones. Al resolver problemas matemáticos se requiere identificar patrones, analizar datos y seleccionar el enfoque más efectivo para alcanzar una solución. Esas habilidades también son claves al tomar una decisión, tales como evaluar opciones y anticipar resultados.
¿Qué es la regla de PEMDAS en los retos matemáticos?
Las siglas significan (Paréntesis, Exponentes, Multiplicación y División, Adición y Sustracción). Esta regla nos indica que, en ausencia de paréntesis o exponentes, se deben resolver primero las divisiones y multiplicaciones de izquierda a derecha, seguidas de las sumas y restas.

Estudió Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Dos años de experiencia en medios digitales. Actualmente, se desempeña como Redactor Real Time de Mag.