Este ejercicio necesita de toda tu inteligencia y rapidez mental para que puedas conseguir la respuesta correcta. (Imagen: Mag)
Este ejercicio necesita de toda tu inteligencia y rapidez mental para que puedas conseguir la respuesta correcta. (Imagen: Mag)
Sandra Morales Gonzales

Los desafíos numéricos son una gran manera de ejercitar el cerebro y desatar tu ingenio y . Hoy te traigo un reto matemático que no todos han logrado resolver de forma correcta. Lo primero que debes tener en cuenta es que solo hay 10 segundos para tener la respuesta y que ha sido catalogado por muchos como de nivel extremo, ¿te animas a participar?

Mira también:

Desafiar el intelecto no solo es entretenido, sino también beneficioso para el desarrollo cerebral. Según un artículo de , estos ejercicios estimulan el pensamiento analítico, fortalecen la habilidad de investigación, agilizan la mente y fomentan una mayor capacidad de razonamiento.

Mira también:

Además, unirte a este tipo de ejercicios numéricos tiene otro plus: potenciar tu pensamiento lateral, que es la habilidad que permite buscar soluciones novedosas a problemas de una manera creativa. Entonces, ¿estás dispuesto a perfeccionar tu razonamiento lógico?

Mira atentamente el reto matemático

Aquí tu concentración y conocimientos en matemáticas serán claves para triunfar. Recuerda que solo tienes 10 segundos y tu misión es encontrar la forma correcta de resolver la ecuación. El ejercicio matemático es el siguiente: 65-38÷2+5-63÷3 = ?

Enfócate en la gráfica y trata de obtener la solución de este reto matemático. (Imagen: Mag)
Enfócate en la gráfica y trata de obtener la solución de este reto matemático. (Imagen: Mag)

Cuál es la respuesta a este reto matemático

En este ejercicio tenías que demostrar tu rapidez mental en menos de 10 segundos, ¿lo lograste? Aquí te dejo el resultado para que compruebes si tuviste éxito o debes seguir practicando. La respuesta correcta es 30. La clave era aplicar la regla de PEMDAS, es decir, seguir el orden de las operaciones haciendo primero los paréntesis, exponentes, multiplicación y división (de izquierda a derecha), y suma y resta ( de izquierda a derecha).

¿Este reto matemático te pareció muy difícil de resolver? (Imagen: Mag)
¿Este reto matemático te pareció muy difícil de resolver? (Imagen: Mag)
  • Recuerda que los retos matemáticos están diseñados para todo tipo de público, desde estudiantes de primaria hasta universitarios y buscan mejorar habilidades como el reconocimiento de patrones, la secuenciación numérica y el cálculo mental.
  • Para vencer en estos desafíos es importante que sigas el orden de las operaciones y uses las reglas PEMDAS (Paréntesis, Exponentes, Multiplicación, División, Suma, Resta) o BODMAS (la multiplicación y la división tienen la misma prioridad, al igual que la suma y la resta, por lo que esas operaciones deben completarse de izquierda a derecha).
  • Estos retos matemáticos no solo fomentan el pensamiento crítico y la resolución de problemas, sino que también buscan estimular el interés y la creatividad en el ámbito matemático, promoviendo así el desarrollo de habilidades analíticas y la apreciación por la belleza intrínseca de la aritmética. No pierdas la calma y recuerda que un pequeño descuido puede cambiar toda la respuesta.

Si este reto matemático de hoy fue de tu total agrado y quedaste sorprendido con el resultado por lo que quieres enfrentar más pruebas para tu mente y visión, te invito cordialmente a visitar con frecuencia. No solo encontrarás información de las últimas tendencias sino que estarás atento a mis actualizaciones y nuevos desafíos. Si estos te gustan, no dudes en compartir tus logros y experiencias conmigo. Tu participación es lo que hace que nuestra comunidad sea especial, y espero seguir sorprendiéndote con nuevo contenido interesante que también podrás compartir con tus amigos y así desarrollar juntos nuevas habilidades.

¿Cómo mejorar la rapidez en la resolución de problemas matemáticos?

Si pretendes ser un experto desarrollando ejercicios matemáticos, es necesario que sigas estas técnicas efectivas, respaldadas por estudios e investigaciones:

  • Comprende profundamente los conceptos básicos de aritmética, álgebra y teoría de números.
  • Usa técnicas de estimación y simplificación
  • Tienes que realizar práctica espaciada y repetición intercalada para reforzar la memoria.
  • Descompone los problemas complejos en pasos pequeños para aumentar la eficiencia.
  • Realiza problemas matemáticos con límite de tiempo para incentivar al cerebro trabajar bajo presión.
  • Es necesario que apliques atajos mentales y trucos de cálculo para responder rápidamente.

¿Qué estrategias pueden implementarse para mantener la motivación al realizar ejercicios de matemática regularmente?

Lo principal es identificar tus debilidades y mejorar tu desempeño. Trata de revisar los ejercicios que has realizado, identifica que te genera complicaciones para solicitar ayuda y compara tu desempeño cada día. Otra opción interesante es buscar ayuda en las herramientas tecnológicas, tales como aplicativos o programas educativos relacionados a las matemáticas.

¿Qué recursos o aplicaciones ayudan a mejorar la práctica de retos de matemática?

Existen muchas opciones en Internet que te ayudarían a potenciar tu calculadora mental, pero te recomiendo que visites páginas web de ejercicios matemáticos. foros o comunidades matemáticas, y canales de YouTube. Es más, en Mag encontrarás problemas numéricos que activarán tu mente de manera inmediata.

SOBRE EL AUTOR

Periodista. Licenciada en Periodismo por la USMP con más de 10 años de experiencia en periodismo televisivo, radial y digital para medios de comunicación líderes del país. Actualmente Coordinadora de Nuevas Audiencias en el Grupo El Comercio (Lima, Perú).


Tags Relacionados: