Con la mayoría calificada de la oposición en la AN de Venezuela se da por descontado que aprobará su proyecto en el primer y el segundo debate, pero luego requiere la promulgación del presidente Maduro, quien ya anunció
Con la mayoría calificada de la oposición en la AN de Venezuela se da por descontado que aprobará su proyecto en el primer y el segundo debate, pero luego requiere la promulgación del presidente Maduro, quien ya anunció

La Asamblea Nacionalde Venezuela, controlada por la oposicin, aprob este martes en primer debate una Ley de Amnista para opositores presos, con el rotundo rechazo del oficialismo que promete bloquear su ejecucin.

(Youtube/Asamblea Nacional de Venezuela)

Aprobado, anunci entre aplausos y gritos de libertad el presidente legislativo, el frreo antichavista Henry Ramos Allup, tras un encendido discurso en el que advirti a los chavistas que su gobierno est en agona y que van a salir del poder democrticamente.

Esta ley busca ponerle fin a una era de prisin y persecucin por razones de pensamiento distinto. No podemos hablar de justicia mientras haya presos y exiliados polticos, dijo desde la tribuna la diputada opositora Delsa Solrzano, al presentar el proyecto.

Del lado del oficialismo, el diputado Elas Jaua calific al proyecto de ley como de amnesia criminal. Desconocemos desde ya esta legislacin. Exhortamos a los poderes pblicos y a todas las autoridades civiles y militares a hacer lo propio, afirm.

Por tener la oposicin mayora calificada se da por descontado que tambin se avalar en segundo debate en prximos das. Pero para aplicar esa ley se requiere la promulgacin del presidente Nicols Maduro, quien ya anunci que la vetar.

A esta ley le espera un largo camino. La liberacin de los presos pasa por resolver el conflicto institucional que vive el pas, declar a la AFP el constitucionalista Jos Ignacio Hernndez.

El analista explic que Maduro podra enviar el proyecto a revisin de la Sala Constitucional, el rgano ms poderoso del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), al que la oposicin acusa de servir al oficialismo.

La amnista, que busca beneficiar a unos 75 disidentes presos, se aprueba justo dos aos despus de que fue detenido el opositor radical Leopoldo Lpez, condenado en septiembre pasado a casi 14 aos de prisin.

El gobierno la rechaza al asegurar que beneficiar a terroristas y asesinos, como considera a Lpez, acusado de llamar a la violencia en las protestas de 2014 que exigan la salida del poder de Maduro, y que dejaron 43 muertes.

_______

Polmica ley

Al debate legislativo acudieron familiares de opositores presos, entre stos Lilian Tintori, esposa de Lpez, y del alcalde Caracas, Antonio Ledezma, detenido hace un ao y llamado a juicio el lunes acusado de conspiracin y asociacin para delinquir, por lo cual la Fiscala pide condena de 16 aos.

Vamos a poder liberar a todos los presos polticos. Leopoldo est encarcelado injustamente, dijo Tintori, quien por los dos aos de detencin de su esposo encabezar un acto en el Parlamento el jueves, acompaada de los premios Nobel de la Paz y expresidentes Lech Walesa (Polonia) y Oscar Arias (Costa Rica).

Antonieta Ledezma, hija del alcalde, declar que la amnista es la solucin para la divisin que ha existido en Venezuela y abre la puerta a la paz.

Tambin acudieron seguidores del gobierno que acusan los opositores de las muertes de 2014. No son presos polticos, sino personas que llamaron a la violencia y cometieron terrorismo, dijo Desir Cabrera.

Rechazamos rotundamente esta ley de impunidad, de autoperdn. Pedimos respeto por las vctimas, declar Cabrera, vocera de un comit de vctimas de las protestas afn al oficialismo.

La oposicin planea una manifestacin el sbado y otros actos en favor de la amnista esta semana, mientras que los seguidores del gobierno tambin planea mitines en contra.

_________

Aqu no va a haber golpe!

La amnista es el proyecto emblemtico de la mayora opositora en el Congreso, si bien la prioridad, segn anunci al instalarse el 5 de enero, es proponer una va legal para acortar el mandato de Maduro, elegido en abril de 2013 para un perodo de seis aos.

La oposicin reconoce que ni la amnista ni la propuesta para el cambio de gobierno una enmienda constitucional o un referendo revocatorio, sern aplicables si no realizan una reforma de instituciones clave.

La enmienda podra quedar bloqueada en el TSJ y el referendo en el Consejo Nacional Electoral (CNE), al que la oposicin tambin seala como afn al chavismo, por lo que la oposicin anunci el lunes que planea emprender reformas institucionales.

Aqu no va a haber golpe de Estado ni estallido social, sino una transicin del autoritarismo a la democracia, declar el secretario ejecutivo de la coalicin opositora Mesa de la Unidad Democrtica (MUD), Jess Torrealba.

La oposicin decidi acelerar sus planes, luego de que el jueves el TSJ desconociera la decisin del Parlamento de negar un decreto de emergencia dictado por Maduro para enfrentar la grave crisis econmica.

Fuente: AFP



TAGS RELACIONADOS