• Paro
  • Bonnie
  • Castillo
  • Champions
  • Melgar
  • AFP
  • Dólar
  • Dólar Blue
  • Horóscopo
  • Chile
  • Melissa
  • DolarToday
  • Brevete
  • Ingreso Solidario
  • Prosperidad Social
  • e-Sports
  • Club de Suscriptores
  • Finanzas Personales
  • Lo último
  • Peru Quiosco
  • Club El Comercio
  • Portada
  • Elecciones 2022
  • Coronavirus
  • Provecho
  • Saltar intro
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Lima
  • Perú
  • Mundo
  • DT
  • Luces
  • TV+
  • Tecnología y Ciencias
  • Respuestas
  • Somos
  • Viù
  • Vamos
  • Casa y Más
  • Ruedas y Tuercas
  • El Dominical
  • Horóscopo
  • Desde la redacción
  • Videos
  • Archivo El Comercio
  • Blogs
  • E-Sports
  • WUF
  • Menú Perú
  • Tienda
  • Notas contratadas
  • Colecciones El Comercio
  • Las más leídas
  • Edición Impresa
  • elcomercio.pe
  • términos y condiciones de uso
  • oficinas concesionarias
  • principios rectores
  • buenas prácticas
  • políticas de privacidad
  • política integrada de gestión
  • derechos arco
  • política de cookies
| : Myanmar | Tensión en Asia: Al menos dos nuevos muertos por la represió | EL COMERCIO PERÚSuscríbete

Bonnie;EN VIVO:categoría 1, trayectoria, alertas en México y EEUU

Paro de transportistas;EN VIVO:cómo van las carreteras, bloqueos y última hora

Asia

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Tensión en Myanmar: continúan las protestas | FOTOS

Al menos dos personas murieron por disparos de la policía en Mandalay, la segunda ciudad de Myanmar, durante una protesta contra la junta militar que tomó el poder en un golpe de Estado, con lo que ya asciende a tres el número de víctimas mortales por la represión

Redacción EC
Redacción EC
20/02/2021 14H45
Al menos dos personas murieron este sábado por disparos de la policía en Mandalay, la segunda ciudad de Myanmar, durante una protesta contra la junta militar que tomó el poder en un golpe de Estado el pasado 1 de febrero, con lo que ya asciende a tres el número de víctimas mortales por la represión desde la asonada. (Texto: EFE / Foto: Reuters).
REUTERS
1/8
Al menos dos nuevos muertos por la represión de las protestas en Myanmar / STRINGER

Al menos dos personas murieron este sábado por disparos de la policía en Mandalay, la segunda ciudad de Myanmar, durante una protesta contra la junta militar que tomó el poder en un golpe de Estado el pasado 1 de febrero, con lo que ya asciende a tres el número de víctimas mortales por la represión desde la asonada. (Texto: EFE / Foto: Reuters).

Según indicaron a Efe testigos, el primer fallecido fue alcanzado en la cabeza, y su cuerpo yacía en el suelo, inerte. Se trata de un joven que acudió en apoyo de trabajadores de astilleros en huelga por unirse al movimiento de protesta y a los que las autoridades querían forzar a trabajar. (Texto: EFE / Foto: Reuters).
REUTERS
2/8
Protestantes muestran los casquillos de bala / STRINGER

Según indicaron a Efe testigos, el primer fallecido fue alcanzado en la cabeza, y su cuerpo yacía en el suelo, inerte. Se trata de un joven que acudió en apoyo de trabajadores de astilleros en huelga por unirse al movimiento de protesta y a los que las autoridades querían forzar a trabajar. (Texto: EFE / Foto: Reuters).

Tanto su muerte como la del segundo fallecido fueron certificadas por servicios médicos, según relataron a Efe los testigos, que precisaron que al menos otras cinco personas han resultado heridas en los incidentes. (Texto: EFE / Foto: Reuters).
REUTERS
3/8
Certificadas por servicios médicos / STRINGER

Tanto su muerte como la del segundo fallecido fueron certificadas por servicios médicos, según relataron a Efe los testigos, que precisaron que al menos otras cinco personas han resultado heridas en los incidentes. (Texto: EFE / Foto: Reuters).

Con estas dos muertes son ya tres los fallecidos por la represión policial contra los manifestantes que en las últimas semanas han tomado las calles de las principales ciudades para protestar contra la toma de poder de los militares. Imagen de ciudadanos con carteles de Mya Thwet Thwet Khine, la primera joven muerta en las protestas. (Texto: EFE / Foto: AP).
AP
4/8
Ya son tres los fallecidos

Con estas dos muertes son ya tres los fallecidos por la represión policial contra los manifestantes que en las últimas semanas han tomado las calles de las principales ciudades para protestar contra la toma de poder de los militares. Imagen de ciudadanos con carteles de Mya Thwet Thwet Khine, la primera joven muerta en las protestas. (Texto: EFE / Foto: AP).

El país había amanecido conmocionado por la confirmación ayer del fallecimiento de Mya Thwe Thwe Khine, una joven de 20 años participante en el movimiento de desobediencia civil que murió de un disparo de munición real de la policía, según los informes de varios grupos defensores de los derechos humanos. (Texto: EFE / Foto: AP).
AP
5/8
Conmoción por la muerte de Mya Thwe Thwe Khine

El país había amanecido conmocionado por la confirmación ayer del fallecimiento de Mya Thwe Thwe Khine, una joven de 20 años participante en el movimiento de desobediencia civil que murió de un disparo de munición real de la policía, según los informes de varios grupos defensores de los derechos humanos. (Texto: EFE / Foto: AP).

Los testigos afirmaron que la policía reprimió la protesta utilizando munición real y balas de goma, bombas de gas lacrimógeno y también lanzó con tirachinas proyectiles metálicos fabricados con tornillos. (Texto: EFE / Foto: AP).
REUTERS
6/8
Policía reprimió la protesta utilizando munición real / STRINGER

Los testigos afirmaron que la policía reprimió la protesta utilizando munición real y balas de goma, bombas de gas lacrimógeno y también lanzó con tirachinas proyectiles metálicos fabricados con tornillos. (Texto: EFE / Foto: AP).

Estudiantes de la Universidad de Medicina marchan durante una manifestación de protesta contra el golpe en Mandalay, Myanmar, el sábado 20 de febrero de 2021. (Texto: EFE / Foto: AP).
AP
7/8
Estudiantes de medicina marcharon también en Mandalay

Estudiantes de la Universidad de Medicina marchan durante una manifestación de protesta contra el golpe en Mandalay, Myanmar, el sábado 20 de febrero de 2021. (Texto: EFE / Foto: AP).

El Ejército justificó la toma de poder por un supuesto fraude electoral en los comicios del pasado noviembre en los que la Liga Nacional para la Democracia, el partido liderado por Suu Kyi, arrasó, como ya hizo en 2015. Los estudiantes de la Universidad de Medicina sostienen carteles con mensajes que dicen "Ayúdenos a salvar Myanmar". (Texto: EFE / Foto: AP).
AP
8/8
"Ayúdenos a salvar Myanmar"

El Ejército justificó la toma de poder por un supuesto fraude electoral en los comicios del pasado noviembre en los que la Liga Nacional para la Democracia, el partido liderado por Suu Kyi, arrasó, como ya hizo en 2015. Los estudiantes de la Universidad de Medicina sostienen carteles con mensajes que dicen "Ayúdenos a salvar Myanmar". (Texto: EFE / Foto: AP).

Conforme a los criterios de

Trust Project
Saber más

TAGS

Myanmar

Protestas

Birmania

Mandalay

Aung San Suu Kyi

Logo de elcomercio
  • Director Periodístico: juan aurelio arévalo miró quesada

Empresa Editora El Comercio. Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria. Copyright © Elcomercio.pe. Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados

CARGANDO SIGUIENTE...

Siguiente noticia