(Foto: Twitter/CNDH)
(Foto: Twitter/CNDH)
Redacción EC

La policía municipal fue cómplice en al menos 38 secuestros y homicidios en la localidad de Allende, en el estado norteño de Coahuila, indicó el lunes la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) de México.

La agencia emitió una recomendación en la que pidió a la Procuraduría General de la República (PGR, Fiscalía) reparar el daño a las familias de las víctimas y garantizar que puedan regresar a Allende.

La PGR "deberá iniciar una investigación" y, en caso de detectar delitos, "ejercer la acción penal en contra de quien o quienes resulten responsables", dijo la CNDH en una recomendación dirigida a la dependencia federal, al gobernador de Coahuila y al alcalde de Allende.

Los narcotraficantes de Los Zetas llevaron a cabo los asesinatos con “la autorización, apoyo o aquiescencia” de la policía local, señaló la CNDH.

Del 18 al 20 de marzo de 2011, los Zetas enviaron a hombres armados y a la policía local a reunir a todas las personas que compartían un determinado apellido en el municipio.

La masacre ocurrió como un ajuste de cuentas del líder zeta Miguel Ángel Treviño Morales, el Z40, sobre Héctor Moreno Villanueva y José Luis Garza Gaytán, quienes operaron el trasiego de cocaína de la ciudad de Piedras Negras, Coahuila, a Eagle Pass, Texas (Estados Unidos).

No se conoce el número exacto de personas que desaparecieron, pero los estimados varían de unas pocas docenas a varios cientos de víctimas.

Fuente: AP/EFE

Contenido sugerido

Contenido GEC