/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.
La Unidad Minera Las Bambas se ubica entre los distritos de Challhuahuacho, Tambobamba y Coyllurqui, provincia de Cotabambas, y el distrito de Progreso, provincia de Grau, en la Región Apurímac. La altitud varía entre los 3.800 y 4.600 m.s.n.m., a aproximadamente 75 km al suroeste de la ciudad de Cusco. (Foto: Rolly Reyna/El Comercio)
Las Bambas está a cargo del consorcio constituido por las empresas: MMG, Guoxin International Investment. El proyecto minero se ubica a dos kilómetros de la ciudad que ha triplicado su población en menos de 10 años. (Foto: Rolly Reyna/ El Comercio)
En Nueva Fuerabamba viven 514 familias que fueron reasentadas en los últimos años por la empresa minera MMG. El yacimiento se ubica exactamente en el territorio donde antes estaba la comunidad. (Foto: Rolly Reyna/ El Comercio)
Con enormes volquetes extraen el mineral en bruto, que luego es transportado a una enorme planta de procesamiento. Las Bambas tiene tres yacimientos principales: Ferrobamba, Chalcobamba y Sulfobamba. (Foto: Rolly Reyna/ El Comercio)
Aproximadamente cuatro mil personas trabajan en un turno continuo. Las Bambas podría ser considerada entre las cinco mineras de cobre más modernas del mundo. (Foto: Rolly Reyna/ El Comercio)
La producción de la mina al 18 de diciembre de este año se estima en 290.000 toneladas de cobre en concentrado. Las pilas de acopio en el sitio ahora bordean las 60.770 toneladas de cobre en concentrado. En la víspera, MMG Limited anunció que no podrá continuar con la producción de cobre en la unidad minera Las Bambas desde el sábado 18 de diciembre de 2021, debido a los bloqueos que mantienen paralizada su operación.
El proyecto minero inició sus planes en el 2004, pero recién en noviembre del 2015 comenzó la exportación de cobre a través del puerto de Matarani. El tiempo de vida de la mina estimado es de dieciocho años, con un considerable potencial de exploración. (Foto: Rolly Reyna/ El Comercio)
“Debido a las continuas restricciones a la logística de entrada y salida, Las Bambas no podrá continuar con la producción de cobre desde el 18 de diciembre de 2021″, señaló la empresa en comunicado enviado a la Bolsa de Valores de Hong Kong. La producción de MMG Las Bambas representa el 2% del suministro mundial de cobre. (Foto: Rolly Reyna/ El Comercio)
La disputa entre las comunidades y la empresa es por un camino de tierra utilizado por Las Bambas para transportar cobre a un puerto marítimo. Los residentes señalan que el polvo levantado por los camiones contamina el ambiente. (Foto: Rolly Reyna/ El Comercio)
Las Bambas ha señalado que ha buscado mantener el diálogo con sus grupos de interés, y promover un modelo de desarrollo sostenible de la mano del Estado peruano. "Siempre hemos estado dispuestos a generar relaciones de confianza y participación con la población local", señalaron en varios de sus pronunciamientos. (Foto: Rolly Reyna/ El Comercio)
Has alcanzado el límite de noticias.
Para continuar leyendo, adquiere el