(Foto: PNP)
(Foto: PNP)
Redacción EC

La Policía Nacional y representantes de la Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada (Fecor Chiclayo), capturaron esta madrugada a 12 presuntos integrantes de la banda criminal "El Gran Chaparral", implicados en diversos actos delictivos cometidos en la Reserva Ecológica de Chaparrí y la Comunidad Campesina San Francisco de Asís de Salas. A ellos se les sindica del asesinato de 4 personas, favorecer el tráfico de terrenos y atentar contra los bosques.

Agentes de la Dirección General de Inteligencia del Ministerio del Interior (Digimin) y de la División de Investigaciones de Alta Tecnología (Diviac), capturaron de los implicados en esta organización liderada por Hipólito Cruzado Rafael e integrada por sus hijos Jorge, Idelso, Jeiner, Adán y Casimiro Cruzado Carranza.

Durante el operativo también fueron capturados Agustín Núñez Vera, Saúl Altamirano Vásquez, Víctor Daniel Flores López, Elías Delgado Castro, Blanca Alarcón y el trabajador judicial Ántero Daniel Requejo Castañeda.

A este último, la Policía Nacional lo sindica de facilitar información de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque para favorecer a sus cómplices y hasta de cumplir el rol de tramitador de las negociaciones en el tráfico de terrenos.

En este operativo también participaron fiscales de diversas regiones del país y de Fecor Chiclayo. Las investigaciones están a cargo de los fiscales Luis Jaramillo Cubas y Juan Carrasco Millones, revelándose que los implicados tendrían responsabilidad directa en el cruento asesinato de José Napoleón Tarrillo Astonitas, teniente gobernador del caserío El Mirador - Chongoyape, en diciembre del año pasado.

(Foto: PNP)
(Foto: PNP)

Asimismo, se les vincula con las muertes de los comuneros Yrineo Martínez, Felícita Cherres Garrido y Jesús Guerrero en octubre del 2016.

La magistrada Cecilia Grandez Rojas fue quien otorgó para este operativo policial la orden judicial para el allanamiento, registro domiciliario y detención preliminar de los implicados.

Síguenos en Twitter como

Contenido sugerido

Contenido GEC