/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.
| Informativo
Brigadas de Salud llegaron en botes hasta las Islas flotantes de Los Uros, ubicadas en medio del lago Titicaca, para dar cumplimiento del plan de vacunación contra el COVID-19 a las Comunidades y Pueblos Originarios. El llamado a vacunarse se hizo con megáfono en mano y en lengua originaria. (Foto: MINSA)
Las brigadas de salud surcaron el lago hasta llegar al Puesto de Salud de Los Uros, donde se procedió con la aplicación de las dosis de vacuna a mujeres y hombres para que estén protegidos de la enfermedad. (Foto: MINSA)
La enfermera María Inés Quispe Gutiérrez, responsable del Puesto de Salud, manifestó que esta actividad se cumple bajo la estrategia 'Vamos a tu Encuentro ¡Vacúnate Ya!', con el fin de cerrar brechas y poder vacunar a toda la población ante la posibilidad de una tercera ola. (Foto: MINSA)
"En Puno tenemos poblaciones dispersas y como parte de la nueva estrategia, las brigadas se acercan a estas comunidades, que están en zonas alejadas, para aplicarles las vacunas y así protegerlos con las dos dosis”, manifestó Quispe Gutiérrez. (Foto: MINSA)
Residentes de las islas flotantes de Los Uros también se desplazaron en botes hasta un punto central, donde se aplicó las dosis contra el COVID-19. (Foto: MINSA)
Como parte de la campaña, el personal de salud y una gestora intercultural del Ministerio de Cultura, enviaron mensajes en Quechua y Aimara, lenguas ancestrales de la comunidad, para sensibilizar a la población sobre la importancia de la vacuna. (Foto: MINSA)
Según el Ministerio de Salud, desde que empezó el proceso de inmunización contra el COVID-19 - febrero de 2021 - profesionales de la salud aplicaron más de 500 dosis en la zona. (Foto: MINSA)
La comunidad flotante de Los Uros está situada a casi 4 mil metros sobre el nivel del mar. El único medio de transporte para acceder al lugar es a través de botes. (Foto: MINSA)