Puno: Ejecutivo y autoridades de Melgar acuerdan cierre de unidad minera Arasi
Puno: Ejecutivo y autoridades de Melgar acuerdan cierre de unidad minera Arasi
Redacción EC

Una comitiva del Ejecutivo, encabezada por el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, participó esta tarde de una reunión con el alcalde de Melgar (), Esteban Álvarez, donde se acordó el cierre de la unidad minera Arasi y el cese del paro indefinido que era acatado por la población de la citada provincia desde el pasado lunes.

► ► 

Como parte de esta medida de protesta se mantenía bloqueada la carretera que une a las regiones Puno y Cusco. La población de Melgar pedía el cierre definitivo de la unidad minera Arasi (que opera en el distrito de Ocuviri, provincia de Lampa), perteneciente a la empresa Aruntani S.A.C.

En la cita realizada en Pucará, en el teatrín de la Municipalidad de Melgar, también participaron los titulares de Ambiente y Vivienda, así como autoridades locales y representantes de la sociedad civil a fin de abordar la conflictividad socioambiental de la cuenca Llallimayo.

La citada empresa minera es señalada como la principal responsable de la contaminación de la cuenca del río Llallimayo, que discurre por varios distritos de la provincia de Melgar, hecho confirmado por informes de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA).

La población de los distritos de Ayaviri, Cupi, Llalli, Umachiri, entre otros, del distrito de Melgar, acataban el paro desde el pasado lunes. En provincias como San Román-Juliaca, Azángaro, Carabaya, Puno, entre otras, las organizaciones civiles también se sumaron a la medida de protesta.

Síguenos en Twitter como

Contenido sugerido

Contenido GEC