El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) advirtió que la tendencia para los próximos meses es que la radiación ultravioleta se incremente paulatinamente.
Según una alerta de la entidad, los niveles de radiación ultravioleta oscilan actualmente entre moderados y altos en todo el Perú.
En los departamentos de la costa, la radiación ultravioleta oscila entre los niveles 6 y 9 (moderado y alto), considerados de riesgo para la salud de las personas.
Sin embargo, en la región andina, los niveles de radiación ultravioleta están oscilando entre 9 y 12, a los que se considerad niveles de riesgo entre alto y muy alto.
Ante ese panorama, el Senamhi recomendó a la población tomar medidas de precaución para reducir la posibilidad de sufrir quemaduras, daños oculares uy enfermedades ocasionadas por exposición permanente. Por ejemplo:
- Minimizar la exposición al sol en hora de máxima radiación (de 10:00 a.m. a 4 p.m.).
- Usar sombreros, gorros de ala ancha, sombrillas y lentes de sol cuyos cristales absorban la radiación ultravioleta.
- Proteger a los niños evitando su exposición excesiva al sol.
- Los policías de tránsito, ambulantes, turistas, bañistas y público en general deben tomar ciertas precauciones en cuanto a la exposición directa a los rayos solares por mucho tiempo.
- Usar protectores solares en las horas de máxima insolación.