![El burgomaestre reconoció que el estado de emergencia no funciona. Ante ello, pidió otras medidas frente al crimen organizado. Foto: difusión](https://elcomercio.pe/resizer/v2/4N6H4DI4JJHOXO3MZ2E5C34CJA.jpg?auth=37643805785e29054ba61502eff953933921d7f254bccbd4c4b88eb73ae8380b&width=420&height=280&quality=75&smart=true 420w)
Cifras en rojo. En lo que va del 2025, ya se reportaron 26 atentados con granadas a nivel nacional. El más grave tuvo lugar en la sede del Ministerio Público de Trujillo. Autoridades presumen que el artefacto explosivo que detonaron procedería de la minería ilegal.
Ante este preocupante escenario, Mario Reyna, alcalde de la localidad, pidió al Gobierno Central que imponga toque de queda desde la 1 de la madrugada en esta parte del país a fin de combatir la inseguridad ciudadana.
La autoridad también consideró necesario la implementación de unidades especializadas en crimen organizado. En otro momento, aseguró que los estados de emergencia, dictados en Lima y otras regiones, no funcionan.
“Hay muchos estados de emergencia, sobre todo en Trujillo, que se han dictado por años y no funcionan, no sirven, porque no se trata de sacar un dispositivo legal que diga ‘estado de emergencia’, así no se soluciona nada. Se necesitan unidades especializadas, inversión pública en temas criminales. Así como le ganamos al terrorismo, de la misma forma hay que equiparnos y prepararnos para ganarle a la criminalidad organizada”, señaló Reyna ante el programa ‘Al Día’.
Sobre el atentado a la sede de la Fiscalía, se conoció que el Poder Judicial dictó nueve meses de prisión preventiva contra una mujer que estaría implicada en este caso. Ella fue identificada como Carmen Flor Castillo Rosario, de 43 años, y en su vivienda hallaron cacerinas, municiones, celulares, así como un croquis del Ministerio Público.
Erótides Mercedes Calderón y Juan Carlos Valera Barroso también han sido detenidos. Actualmente, cumplen detención preliminar por siete días.
TE PUEDE INTERESAR
- Perú es el segundo país con mayor carga laboral en Sudamérica, con casi 45 horas semanales: ¿Es viable reducir las horas de trabajo?
- El otro lado del verano: quemaduras de piel, playas y piscinas no saludables | Recomendaciones para disfrutar de esta temporada
- SMP: capturan a hombre vinculado al asesinato de un policía y cómplice de alias ‘Monstruo’
- Jean Deza: PJ reprograma audiencia de prisión preventiva por tentativa de feminicidio
- Lince vuelve a ser el foco de las organizaciones criminales: ¿quiénes estarían detrás de los ataques?
Contenido Sugerido
Contenido GEC