Aún se están investigando las causas del accidente. (Foto: referencial)
Aún se están investigando las causas del accidente. (Foto: referencial)
Hugo Anteparra

Esta mañana, a las 11:49 a.m., una avioneta del vuelo OB-2077 de la empresa aérea Air Majoro realizó un aterrizaje forzoso a 40 kilómetros al norte de Pucallpa, en la región de Ucayali, tras lo cual 10 pasajeros y dos tripulantes resultaron afectados.

Aunque al momento se vienen investigando las causas de lo ocurrido, familiares de los heridos señalan que la aeronave se habría quedado sin combustible luego de 15 minutos de haber salido del aeródromo de Contamana hacia Pucallpa.

Felipe Del Águila Infantes y Christian Moya Patiño, piloto y copiloto respectivamente, resultaron con golpes en diversas partes del cuerpo tras el aterrizaje de emergencia en el sector de Tacshitea, ubicado en el distrito de Calleria, provincia de Coronel Portillo.

Vecinos de la zona comunicaron el hecho a la policía de Yarinacocha, quienes llegaron para apoyar en las labores.

Los pasajeros heridos fueron identificados como Martha Luz Ortiz Mozombite, Rocío Tuesta Del Águila, Adex Tapullima Macedo, Jorge Ruiz Díaz, Ronald Panduro Hidalgo, Jacqueline Rodríguez Vílchez, Shirley Díaz Valles, Rosa Flores López y Carlos Villegas Talledo y dos menores de edad.

Ocho de los afectados fueron conducidos al hospital Regional de Pucallpa, donde los médicos indicaron que están fuera de peligro. Cuatro fueron derivados al hospital de Yarinacocha, entre ellos el piloto de la avioneta. Los heridos serán dados de alta una vez concluyan con los exámenes médicos correspondientes.

CORPAC S.A. señaló esta tarde, a través de un comunicado, que activaron el protocolo de emergencia una vez ocurrido el incidente.

La torre de control del aeropuerto de Pucallpa contactó a dos helicópteros de la Policía Nacional que se encontraban en la zona para apoyar en la búsqueda de la aeronave.

A la 1:22 p.m. la aeronave policial informó la ubicación de la avioneta siniestrada; y luego de ello se iniciaron las acciones de rescate y evacuación hacia la ciudad de Pucallpa.

MÁS DE PERÚ

Contenido sugerido

Contenido GEC