![Dina Boluarte aseguró que reconoce la victoria de Edmundo González Urrutia como presidente de Venezuela. (Foto: Alessandro Currarino / @photo.gec)](https://elcomercio.pe/resizer/v2/IE53SIU2GRG6VIGMHV7CJVWHGQ.jpeg?auth=8d2281d2d4ebc9ef95fc87c40f30df0bde3e9f63ba2e1a94240ff79d6b5d82bf&width=420&height=280&quality=75&smart=true 420w)
La presidenta Dina Boluarte reiteró ante Edmundo González Urrutia que el gobierno peruano lo reconoce como el presidente electo “legal y legítimo” de Venezuela y expresó su confianza en que podrá asumir el mandato de su país próximamente.
“Reconocemos su elección como presidente legal y legítimo de Venezuela, refrendado en las urnas y en las actas publicadas por las fuerzas democráticas y patrióticas de Venezuela”, manifestó en Palacio de Gobierno este miércoles 29 de enero, en una ceremonia en la que estuvo presente González Urrutia como parte de su visita a diversos países de la región.
LEE TAMBIÉN: Presidente electo de Venezuela es condecorado en Palacio de Gobierno
“El 28 de julio del 2024 el pueblo venezolano lo eligió democráticamente a usted para llevar las riendas de su país”, agregó Boluarte, luego de entregarle al condecoración de Orden del Sol en el grado de Gran Cruz.
La mandataria peruana expresó su confianza en que prevalecerá la voluntad legítima de los ciudadanos venezolanos que lo eligieron el año pasado por encima de Nicolás Maduro, cuyo régimen no ha aceptado los resultados verificables en las urnas y se ha perpetuado en el poder pese a acusaciones de fraude.
LEE TAMBIÉN: Edmundo González Urrutia: “Venezuela controlada por el régimen representa una amenaza para toda la región”
Dina Boluarte reiteró su apoyo a la lucha de Edmundo González Urrutia y la oposición en Venezuela contra el régimen de Nicolás Maduro.
“Estamos con usted en esta lucha que ojalá y pronto sea que esté en Venezuela, en Caracas, desde ahí dirigiendo los destinos en paz, en democracia y en un estado de derecho del pueblo venezolano y que los más de 8 millones de venezolanos que han salido por el mundo tengan la oportunidad de retornar a su país”, manifestó.
Dina Boluarte recuerda el terrorismo de Sendero Luminoso
En otro momento de su discurso, la presidenta peruana comparó a los regímenes que no reconocen resultados electorales, como ha ocurrido en Venezuela, con la época del terrorismo.
“La burla a la voluntad ciudadana de Venezuela es expresión de una tiranía autocrática que los peruanos conocemos y que tiño de sangre nuestro país. En mayo de 1980 en el Perú, mientras se esperaban las elecciones después de 12 años de dictadura, empezaba una guerra terrorista bajo la idea de un poder totalitario”, comentó Dina Boluarte en alusión a las acciones terroristas de Sendero Luminoso.
“Esa ideología totalitaria de Sendero Luminoso sostiene que la violencia es la partera de la historia y que, como se amenazó a los peruanos hace tan solo dos años, se requiere de una guerra civil y que corran ríos de sangre. Eran expresiones que algunos de algunos que avalaban esas manifestaciones violentas de hace dos años en nuestra patria. Esa historia nunca más debe de escribirse en las páginas de nuestra historia peruana”, exhortó la presidenta peruana.
TE PUEDE INTERESAR
- Gobernadores y alcaldes sin reelección en el 2026: el retroceso de APP y los entretelones de una reforma fallida en el Congreso
- Partido de Antauro Humala es ilegal y será disuelto: trascendencia, detalles y lo que viene tras la decisión de la Corte Suprema
- Edmundo González Urrutia en Perú: el impacto de su visita, la agenda y cuáles deberían ser los ejes de su reunión con Dina Boluarte
- Dina Boluarte: ¿El Gobierno realmente ha desbaratado al Tren de Aragua como afirmó la presidenta?
- Magistrado del TC Gustavo Gutiérrez sobre críticas de Dina Boluarte a la justicia: “No es un comentario atinado ni adecuado”