“Humala dice que invirtió más, quizás en pagar a sus ministros”
“Humala dice que invirtió más, quizás en pagar a sus ministros”
Redacción EC

El líder del Partido Aprista, , calificó de “gracioso” que el presidente Ollanta Humala haya dicho que el presente gobierno invirtió en seguridad ciudadana de todo el monto destinado a este rubro durante el segundo quinquenio aprista.

“Dice que invirtió más en , pero los homicidios y el sicariato crecieron en 24.4% entre el 2011 y el 2013”, escribió el ex jefe de Estado en su cuenta de Twitter.

Dice que invirtió mas en seguridad pero los homicidios y el sicariato crecieron en 24.4% entre el 2011 y el 2013.— Alan Garcia (@ALANGARCIAPERU)

Con ironía, García señaló que efectivamente el gobierno ha invertido más, pero en los sueldos de sus ministros, en la administración humalista.

“Dice que invirtió más, tal vez en pagar S/.30 mil a sus ministros, pero en el 2014 la pobreza solamente se redujo en 1%”, tuiteó.

También le pareció “gracioso” que pese a la mayor inversión que Humala dice haber hecho, la anemia infantil subió de 41.6% a 46.4% en los últimos años.

Gracioso. Dice que "invierte más" pero la anemia infantil que encontró en 41.6% ha subido a 46.4% y también la desnutrición.— Alan Garcia (@ALANGARCIAPERU)

Alan García también tildó de “burda” la estrategia de Palacio de Gobierno de culpar del fracaso económico a todos los empresarios.

Y la estrategia del último año es echar la culpa del fracaso económico a todos los empresarios. Muy burda.— Alan Garcia (@ALANGARCIAPERU)

Aumento sueldo mínimo en debate
De otro lado, el ex presidente sostuvo que subir el sueldo mínimo a S/.900, medida que está siendo evaluada por el Gobierno, puede perjudicar a los trabajadores de las pequeñas y micro empresas.

“Todos quisiéramos que se duplique el salario, pero si la economía del país está reduciéndose, las exportaciones también y la actividad de las pequeñas y microempresas es más débil, por hacer un bien al trabajador de repente le hacemos un mal pagándole 900 soles”, manifestó ayer, tras asistir a la misa por el 36° aniversario de la muerte de Víctor Raúl Haya de la Torre, fundador del Partido Aprista.

Según informó el diario “Correo”, Alan García consideró que el aumento del sueldo mínimo debe darse en mejores condiciones económicas.

“En cuanto el país empiece a andar adecuadamente, debe iniciarse un aumento sustantivo, no solo del salario mínimo, sino de los salarios en general (...) Creo que es una medida que muy gradualmente puede tomarse”, explicó.

Alan García indicó que existen empresas que sí pueden elevar el sueldo de sus trabajadores, pero hay otras, como las pequeñas y micro que no.

“Una medida general puede generar una desbandada y una ola de despidos, y terminamos haciendo un daño”, refirió.

Emotiva ceremonia de recuerdo a Victor Raúl, el gran ideólogo y conductor, en la Villa Mercedes de Vitarte. — Alan Garcia (@ALANGARCIAPERU)

Ley ‘stolker’ “puede ser positiva”
De otro lado, el ex jefe de Estado dijo que la ley ‘stolker’, que permite a la Policía Nacional conocer la ubicación de presuntos delincuentes sin orden judicial, “es una medida técnica y será positiva siempre y cuando se use adecuadamente”.

“El Gobierno está de salida y será difícil que se use mal (la geolocalización), no debemos prejuzgar (...) Con una prensa atenta y con un Congreso que está conducido por otros sectores, es difícil que hagan ello”, acotó.

LEE TAMBIÉN...

Ollanta Humala respondió sobre temas que no tocó en mensaje a la nación ► — Política El Comercio (@Politica_ECpe)