(Foto: Congreso)
(Foto: Congreso)
Redacción EC

Por: Alexander Villarroel y Giovanna Castañeda

La parlamentaria (Peruanos por el Kambio), presidenta de la Comisión de Ética, adelantó que el lunes 12 de noviembre se verá el pedido del congresista Yonhy Lescano (Acción Popular) para que se inicie una pesquisa a los congresistas de Fuerza Popular que participaron en el chat .

Janet Sánchez explicó que en la última sesión ─cuando se presentó la solicitud─ no se pudo realizar la votación por falta de quórum. Detalló, además, que la reunión prevista para este 5 de noviembre será aplazada una semana, debido a un posible cambio en la agenda legislativa por la ley de presupuesto.

Ante ello, la congresista de Peruanos por el Kambio señaló que “de todas maneras” el lunes 12 será sometido a votación el pedido de Lescano, y que será una prioridad dentro de la agenda de la comisión.

“Tenemos varios informes de calificación que han sido aprobados la semana antepasada y estamos en las audiencias. Pero este tema también está agendado como punto número uno”, dijo a El Comercio Janet Sánchez.

El legislador Yonhy Lescano había requerido que se inicie una indagación de oficio a los congresistas de Fuerza Popular Alejandra Aramayo, Héctor Becerril y Leyla Chihuán, a raíz de hacerse públicas las conversaciones del chat La Botica.

“Estos señores habían estado tratando asuntos públicos de forma irresponsable. La señora Aramayo indica que se había blindado al señor César Hinostroza, ellos solos […] Y en el caso de Héctor Becerril, dice que el referéndum se vaya ‘al carajo’. Creo que eso de todas maneras hay que verlo en la Comisión de Ética”, refirió a este Diario Yonhy Lescano.

(Fuente: El Comercio)
(Fuente: El Comercio)

El acciopopulista dio a conocer, en ese sentido, que no insistirá con su pedido en el caso de la también primera vicepresidenta del Congreso, Leyla Chihuán, quien tuvo fuertes calificativos en contra de periodistas de un medio local.

Sin embargo, sí exhortó a sus colegas de Fuerza Popular a no dejar sin quórum la sesión de este 12 de noviembre, en pro de su mensaje conciliador que vienen manifestando en los últimos días.

Por su parte, la titular de la Comisión de Ética no quiso adelantar opinión sobre el contenido de La Botica y las coordinaciones que existieron para votar en la cuestión de confianza o sobre el “blindaje” al ex juez supremo César Hinostroza.

“Es lamentable que no haya capacidad de los congresistas para tomar decisiones propias, para empezar. Mayor opinión al respecto no puedo dar por la presidencia. Pero creo que merecemos todos los peruanos las explicaciones del caso de cómo se llevaban y daban estas expresiones en este grupo”, expresó Janet Sánchez.

Finalmente, la parlamentaria oficialista contó que otro de los puntos que se revisará en la sesión del lunes 12 de la Comisión de Ética es la presentación de la congresista Esther Saavedra (Fuerza Popular), quien pidió presentarse ante el grupo de trabajo para poder hacer sus descargos tras la agresión a un periodista en Tarapoto.