Perú Posible advierte maniobra en elección del TC y Defensoría
Perú Posible advierte maniobra en elección del TC y Defensoría
Redacción EC

La bancada de Perú Posible no blindará a la congresista y actual ministra de la Mujer, Carmen Omonte, ante una eventual investigación luego de que se develara que tiene acciones en la empresa Cemento Amazónico S.A.C.,

señala textualmente que: “no podrán ejercer actividades de la industria minera durante el ejercicio de sus funciones o empleos, el Presidente de la República, los miembros del Poder Legislativo y del Poder Judicial, los Ministros de Estado y los funcionarios que tengan este rango”.

El vocero de la chacana, , afirmó que si existen elementos para abrirle proceso a Omonte a nivel judicial o legislativo, en la Comisión de Ética, se debe hacer.

“Lo que puedo adelantar, es que si hay elementos para investigar, se debe hacer”, manifestó en comunicación con El Comercio.

León Rivera indicó que se debe analizar la norma, porque los funcionarios del Estado no están impedidos de realizar actividades empresariales.

“El requerimiento es que no se hagan operaciones de compra y venta con el Estado, donde pueda configurarse un conflicto de intereses. Hay muchos funcionarios que tienen empresas y una vida empresarial y eso no tiene por qué ser un delito”, añadió.

Finalmente, León dijo que “por supuesto que no habrá blindaje”. “Si hay algo que investigar, que se investigue, imagino que  la propia Omonte tiene el interés en que se investigue”, acotó.

Se espera que esta tarde, el presidente de la Comisión de Ética, , defina si se analizará la denuncia hecha contra Omonte. 

Anoche “Panorama” reveló que Omonte tiene participación como accionista de Cemento Amazónico S.A.C, a la que se le otorgó una concesión minera en Huánuco.