
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/KNQAIUGJHFFK5LT364XHFHF6XI.jpg)
El secretario general de la OEA, Luis Almagro, rechazó que se busque promover la polarización y discriminación en la región en un momento en que las crisis por la pandemia y la situación internacional requieren de un trabajo conjunto.
Durante la inauguración del diálogo con jefes de delegación y representantes de las organizaciones civiles y sociales que participarán en la 52 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Almagro destacó que la crisis por la COVID-19 reveló que la desigualdad es una constante en el hemisferio que afecta sobre todo a los más vulnerables.
REVISA AQUÍ | Pedro Castillo ante la OEA: “Tenemos el objetivo de garantizar la igualdad de derechos de las grandes mayorías”
“No se puede continuar excluyendo. No es momento de insistir y crear narrativas de polarización y discriminación que solo llevan a más violencias que nos distraen de las labores cruciales que tenemos por delante”, manifestó.
En el evento en el que estuvo presente el presidente de la República, Pedro Castillo, y Harold Forsyth como representante del Perú ante la OEA, se resaltó la necesidad de que haya diálogo para superar los retos del desarrollo, seguridad, democracia y derechos humanos.
“Se requiere que podamos escuchar con atención las perspectivas de la sociedad civil, sector privado, juventudes y trabajadores. También exige que podamos ingresar a este diálogo con una visión de trabajo común para el futuro”, comentó.
MIRA TAMBIÉN | Secretario de la OEA sobre Perú: “Estabilidad del sistema democrático requiere diálogo entre los poderes del Estado”
Luis Almagro concluyó con un llamado a que nos despejemos de prejuicios y que haya tolerancia para aceptar a quienes piensan distinto y así apoyarnos en solidaridad y tendiendo puentes.
TE PUEDE INTERESAR
- Dina Boluarte a López Aliaga: “Las autoridades electas deben tender puentes para llevar adelante al Perú”
- Pedro Castillo y la OEA: ¿Cuál es el impacto de la Asamblea General del bloque regional en Lima?
- Pedro corteja a los altos mandos. Crónica de Fernando Vivas sobre Pedro Castillo y los militares
- Dimitri Senmache y otros exministros de Pedro Castillo premiados con nuevos puestos en el gobierno
- Fiscalía: José Nenil Medina era el “lugarteniente” de Pedro Castillo
Contenido sugerido
Contenido GEC


Cómo saber si mi billete de dos dólares vale una fortuna en el mercado de coleccionistas
MAG.
El boleto del Powerball ganador de un millón de dólares fue vendido en este local en Massachusetts
MAG.
Ángela Aguilar y las recientes fotos con las que ‘grita su amor’ por Christian Nodal
MAG.
Esta moneda Silver Eagle del año 1995 vale una fortuna y podrías encontrarla entre tus pertenencias
MAG.