MDN
Subcomisión de Acusaciones Constitucionales

El presidente de la , (Fuerza Popular), adelantó que se continuará revisando las denuncias contra funcionarios ingresadas por "orden cronológico", a no ser que exista un acuerdo entre los miembros del subgrupo de trabajo y/o la Junta de Portavoces.

Ello debido a que, según señaló el legislador fujimorista, la subcomisión tiene un rol "prejurisdiccional".

► 

"Nosotros siempre vamos a respetar el orden cronológico, como corresponde, porque esta es una subcomisión prejurisdiccional, con efectos jurídicos en el ámbito del Ministerio Público y del Poder Judicial", refirió Mantilla durante la sesión de instalación.

"Sin embargo, cuando existan temas específicos, a pedido de alguno de ustedes, se va a someter a votación al pleno de la subcomisión y será la subcomisión la que decida la priorización; igualmente cuando haga alguna recomendación la Junta de Portavoces de que se trate determinado tema", añadió.

El parlamentario de Fuerza Popular respondió así a un planteamiento realizado por congresistas como Oracio Pacori (Nuevo Perú), quien solicitó que se priorice las denuncias presentadas contra los presuntos miembros de la organización criminal "Los Cuellos Blancos del Puerto", dedicada al tráfico de influencias, entre otros.

Pacori hizo este pedido durante la sesión de instalación del subgrupo de trabajo, que estará presidido durante el periodo 2019-2020 por el congresista Mantilla.

El legislador remarcó que este caso, que comprende a miembros del desactivado Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) y otros funcionarios de la judicatura peruana, es de interés nacional y requiere un respaldo del Congreso.

"Uno de los temas que [...] tiene una investigación dentro del Ministerio Público que requiere la colaboración del Congreso, a través de la subcomisión, es este caso emblemático de "Los Cuellos Blancos del Puerto" del Callao. Hay denuncias constitucionales que se deberían de tratar", señaló Pacori.

A este pedido se sumó el fujimorista César Segura, expresidente de la subcomisión, al detallar de que existe un informe de calificación por este caso pendiente de ser revisado por parte de la Comisión Permanente, según dijo, desde enero de este año.

"Y que nadie hasta la fecha ha mencionado que está ahí durmiendo en sueño de los justos o de los injustos. Pero no se toca y ya está en manos de la Comisión Permanente", apuntó.

Por su parte, el congresista Juan Sheput (Contigo) indicó que, efectivamente, existen temas de interés público "que no se pueden regir por el estricto criterio cronológico", por lo que invocó a Mantilla tomar en cuenta esta petición.

Durante la sesión de instalación, el presidente del subgrupo de trabajo detalló que reciben una carga procesal de 99 denuncias constitucionales.

También anunció que pedirá a la Comisión Permanente que designe al vicepresidente y secretario de la subcomisión. Explicó que si bien estos cargos no están previsto en el Reglamento del Congreso, por práctica parlamentaria se han venido utilizando.