MDN
PPK
Redacción EC

El presidente Pedro Pablo Kuczynski () viajó esta mañana a la región de San Martín, para inaugurar la línea de transmisión eléctrica de Carhuaquero y supervisar la atención del Hospital II-2 de Tarapoto, así como el avance de obras en el Hospital de Moyobamba.

La intención de la visita era también verificar el impacto de las inversiones en el sector Salud en la región, por lo que el presidente remarcó que si bien el hospital de Tarapoto ya se inauguró, el de Moyobamba aún “está atrasado”.

En ese sentido, PPK dijo que se debe “recuperar el tiempo perdido” y prometió que, en seis meses, empezaría a operar dicho centro de salud. No obstante, solicitó:

“Para hacer esto, tenemos que trabajar y que nos dejen trabajar, porque si no nos dejan trabajar y estamos discutiendo cosas meramente políticas, no vamos a llegar nunca”.

Asimismo, el jefe del Estado llegó a la Subestación Eléctrica Fernando Belaunde Terry de Moyobamba para poner en marcha la línea de transmisión en 220 kilovoltios (kV) Carhuaquero-Cajamarca Norte- Cáclic-Moyobamba, que mejorará la conexión eléctrica en la región.

En su discurso, PPK recordó su gestión como titular del Ministerio de Energía y Minas en 1980 para destacar un proyecto que inauguró en la ciudad aquel año y que será de utilidad para próximas obras.

“Yo recuerdo hace 38 años, cuando era ministro de Energía y Minas, inauguré esa central hidroeléctrica. El tiempo pasa, pero yo sigo. Y vamos a seguir adelante trabajando para todos los peruanos”, manifestó.

Mientras exponía su mensaje, los pobladores que estaban presentes le solicitaron la creación de un aeropuerto en Altomayo. Ante ello, el presidente respondió:

“Yo estoy encaminado a poner aeropuertos por todo el Perú. En Oxapampa, vamos a poner, en Tingo María, vamos a arreglar; en Huánuco, vamos a hacer otra pista y aquí lo haremos”, expresó.

El mandatario estuvo acompañado de la ministra de Energía y Minas, Ángela Grossheim; la congresista de Alianza para el Progreso Gloria Montenegro; el gobernador regional de San Martín, Víctor Noriega; y el ministro de Salud, Abel Salinas, de quien resaltó su asistencia.

“Es muy importante la presencia del ministro de Salud, yo no quería venir sin que él estuviera conmigo para ver el tema del hospital”, acotó.

MIRA TAMBIÉN EN POLÍTICA...

TAGS