La presidenta de la Comisión de Constitución, Úrsula Letona, recordó que hay hasta cinco proyectos de ley en el grupo de trabajo sobre el retorno a la bicameralidad. (Foto: Archivo El Comercio)
La presidenta de la Comisión de Constitución, Úrsula Letona, recordó que hay hasta cinco proyectos de ley en el grupo de trabajo sobre el retorno a la bicameralidad. (Foto: Archivo El Comercio)
Redacción EC

Representantes de Fuerza Popular, como las parlamentarias y Milagros Salazar, aseguran que su bancada se encuentra abierta al debate sobre el proyecto de ley que el presidente ya ha anunciado que planteará al Congreso, como parte de una reforma electoral que impulsará durante su Gobierno.

El mandatario Martín Vizcarra, en entrevista con CNN, adelantó que su iniciativa legislativa girará en torno a discutir la conveniencia del voto preferencial, corregir el concepto de la cifra repartidora y analizar la conveniencia de la bicameralidad.

A título personal, la fujimorista Úrsula Letona, quien además es presidenta de la Comisión de Constitución, consideró que “está mal plantear una reforma por temas coyunturales”, pero destacó la necesidad de las propuestas.

“Hay que revisar la cifra repartidora y el voto preferencial, es mi opinión personal, en el entendido de que estamos subrepresentados”, afirmó Úrsula Letona a El Comercio.

Recordó que ya hay hasta cinco proyectos de ley sobre la bicameralidad en la comisión que lidera, y sostuvo que es importante debatir y tomar una decisión de acuerdo con las expectativas de la población.

“En el tema de la bicameralidad definitivamente hay doctrina que la sustenta, […] pero si usted sale a la calle, la gente o porque no conoce el contenido o porque simplemente tiene objeciones de fondo está en contra de la posibilidad del retorno de la bicameralidad”, puntualizó.

“En lo que estoy a favor es que abramos la discusión. Mi posición es que los mecanismos que hay actualmente no garantizan una adecuada representación y siempre estoy abierta a las mejoras”, añadió Letona sobre la modificación de la cifra repartidora y el voto preferencial.

Por su parte, la portavoz alterna de Fuerza Popular, Milagros Salazar, aseveró que tienen “toda la disposición para analizarla, debatir y consensuar” la propuesta, aunque evitó pronunciarse sobre el tema de fondo antes de conocer el proyecto final del Ejecutivo.

“Si está bien sustentada, entonces hay que debatirla. […] No se trata de pelear con el otro sino convencer con argumentos técnicos y si es que va a responder a la necesidad que la población quiere en la representación congresal”, acotó en diálogo con este Diario.

No obstante, respecto al retorno a la bicameralidad, el fujimorista Héctor Becerril dijo que, a su juicio, ese sistema “retrasa” la labor del Poder Legislativo.

“Recordemos que con dos cámaras igual al final hay algún tipo de problema. Incluso yo diría que retrasa más el trabajo del Parlamento. Creo que, en sintonía y en consonancia con la población, debería mantenerse la unicameralidad”, expresó Becerril a la prensa.

MÁS EN POLÍTICA: