Últimas noticias

Veganismo

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Año Nuevo Chino: el menú vegano que debes probar para celebrar el año del conejo

  • La empresa peruana que crea productos saludables y ecoamigables con un software
  • 5 tips para no desperdiciar alimentos en casa
Asianica lanzó un menú inspirado en la comida tradicional china, cuenta con Dim sum y fondos contundentes hechos con soya y seitan para compartir.
Platillos veganos para celebrar el Año Nuevo Chino. (Foto: Patricia Castañeda)

Patricia Castañeda Alva

26/1/2023 17H59 - ACTUALIZADO A 26/1/2023 17H59

El Año Nuevo Chino inició y se celebra en todo el mundo, y que mejor que festejar disfrutando de una comida inspirada en la cultura china. Este año, el restaurante vegetariano/vegano Asianica ha sacado una propuesta hecha totalmente a base de vegetales y mucho sabor. En esta nota te contamos qué pedir.

Ha gao de Asianica. (Foto: Patricia Castañeda)

La cocina a base de plantas (o también llamada vegana) en el Perú ha evolucionado. Los protagonistas son los vegetales que con buena técnica se pueden convertir en platillos que son capaces de convencer cualquier paladar. En Lima, el restaurante Asianica, fusiona la comida peruana con la del lejano continente, y propone una carta con sabores orientales, en donde brillan algunos ingredientes peruanos. Para celebrar el inicio del año del conejo, ha propuesto Dim sum (bocadillos chinos) y fondos que no incluyen insumos de origen animal.

“Durante el Año Nuevo Chino es tradición reunirse con la familia y compartir diferentes bocaditos y fuentes grandes. Muchas veces hay pasta que representa larga vida, abundancia, bienaventuranzas”, explica el fundador y chef de Asianica, Ruei tang.

Tipacay de Asianica, tiene proteína de soya empanizada y una salsa hecha a base de tomates. (Foto: Patricia Castañeda)

“Hay platos (en esta celebración) que usualmente no son veganos, tienen pescado o proteínas de origen animal, pero en este caso queríamos hacer versiones que no tengan animales; y una variación para el paladar peruano. Por ejemplo, hemos hecho un tipacay, 100% vegano, y un fideo Sahofan, con una pasta más ligera que combina muy bien con el seitan. Es un plato muy armonioso y ligero para comer después de los bocaditos”, complementa.

La carta del Año Nuevo Chino

Para empezar, pueden pedir cualquiera de los tres Dim sum (o bocadillos chinos) que tienen en esta carta. Cada uno tiene rellenos a base de vegetales distintos y vienen de a tres. Es una buena opción para quienes desean probar nuevos sabores y texturas. Asianica no busca reemplazar la textura de la carne sino brindar al comensal una experiencia distinta y demostrar que se puede comer sabroso solo usando vegetales y proteínas tan tradicionales del oriente como es la soya.

Siu mai relleno de tofu, una de las propuestas de Asianica. (Foto: Patricia Castañeda)

Por ejemplo, están los clásicos Siu mai (s/12), relleno de tofu; o los Ha gao (s/12) que tienen en su interior tofu y hongos. También ofrecen los Siu kao al curry (s/12), estos son fritos y van perfectos con la salsa de naranja. “Muchas personas no quieren fritura, entonces tenemos opciones que son solo al vapor”, complementa.

Bocaditos chinos veganos de Asianica. Vienen en porciones de tres unidades y cualquiera está 12 soles. (Foto: Patricia Castañeda)
Siu kao al curry, una propuesta creativa de Asianica. (Foto: Patricia Castañeda)

Sobre el Tipacay (s/35), explica que es una base que hacen desde cero. Utilizan un concentrado de tomates que hacen ellos mismos y lo complementan con piñas asadas –que le brindan un toque ahumado–, pimientos y proteína a base de soya empanizada. Como el peruano es arrocero, este platillo viene acompaño con arroz blanco o con un arroz chaufa, con tofu revuelto, que sabe a huevo, gracias a la sal negra.

Sahofan con seita y hongos de Asianica. (Foto: Patricia Castañeda)

Para el Sahofan(s/35), la base son los fideos de arroz, una mezcla de ajíes, muchos hongos y el seitan, que tiene una textura más compacta y carnosa. El seitan con el que viene experimentando Ruei tang es nuevo, al menos para Provecho. Utiliza harina de gluten para su preparación, pero la diferencia de otros, es que es trenzado.

“Toma tiempo, se prepara la masa de seitan y se va trenzando poco a poco, después se lleva a cocción y se corta. Se sella y se deja macerando durante 12 horas en una salsa. Luego, ya está listo para cualquier plato”, comenta.

La mesa está servida. ¡Provecho!

Más información:

  • Dirección: Av. Petit Thouars 5232, Miraflores
  • Teléfono: 970 335 339
  • Horarios: Lunes a sábado de 12-4 p.m. y 6-9 p.m. Domingos de 12:30-5 p.m.
  • Ticket Promedio: 50 soles

TE PUEDE INTERESAR

  • La empresa peruana que crea productos saludables y ecoamigables con un software
  • 5 tips para no desperdiciar alimentos en casa
  • Bloom: ¿qué probar en la cafetería vegana en La Molina que se sale de lo tradicional?
  • ¿Cómo almacenar las frutas y verduras para que nos duren más en verano?
  • Açaí: cuatro formas de comer la fruta de moda

VIDEO RECOMENDADO

El alfajor, que consiste en dos obleas rellenas de dulce de leche y bañadas en chocolate oscuro o blanco, es muy popular en Argentina y Uruguay.

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Año Nuevo Chino

|Asianica

|Veganismo

|vegano

Te puede interesar:

El Año del Conejo

Año Nuevo Chino 2023: fecha de inicio y fin, animal del zodiaco y lo que sabemos

Año Nuevo Chino 2023: los platos que debes comer para celebrar la llegada del Conejo de Agua

Horóscopo Chino | Quiénes son los 12 animales del zodiaco 2023

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC

Familia se tatúa para que diseño coincida con la cicatriz de su hijo en su lucha contra el cáncer

MAG.

Pasajera de avión se pone un vestido de novia de papel higiénico y recrea peculiar boda

MAG.

Van al cine y le propone matrimonio a su novia con temática de ‘Everything Everywhere All at Once’

MAG.

Lo que sabemos de la serie anime de “Scott Pilgrim”

MAG.

A qué se dedica Maya Nazor, la exnovia de Santa Fe Klan

MAG.

Barcelona vs. Elche EN VIVO: minuto a minuto vía ESPN y SKY Sports por LaLiga

Diario Depor
Más en Veganismo

Así es la experiencia de comer en el restaurante ‘plant based’ más lujoso de Lima | VIDEO

Holy Plants, el primer ‘fastgood’ vegano que mezcla la comida rápida con lo saludable

Yala: así es el restaurante saludable con sabores del Medio Oriente

Estevia: una guía práctica para reducir el azúcar en tu vida con esta planta

Lentejas: la receta económica y que te salvará siempre de apuros

Albóndigas de soya: una receta fácil y nutritiva

Ver más de Veganismo
Do Not Sell My Info
Privacy Settings