Día Mundial del Tai Chi: ¿qué es y cuándo se celebra?. (Foto: Getty Images)
Día Mundial del Tai Chi: ¿qué es y cuándo se celebra?. (Foto: Getty Images)
Redacción EC

El estrés es uno de los factores que influyen para sufrir diversas enfermedades. Por ese motivo, siempre es bueno que nos tomemos un tiempo para realizar actividades que nos relajen y ayuden a nuestro organismo y mente a fortalecerse. Sin duda, en este sentido, el es una de las actividades que nos brinda todos estos beneficios.

MIRA AQUÍ: Día de la Secretaria 2023: Cuál es su origen y por qué se conmemora hoy 26 de abril

Día Mundial del Tai Chi: ¿cuándo se celebra?

Este jueves 27 de abril se celebrará el Día Mundial del Tai Chi. Durante esta fecha se aprovecha para incentivar a las personas a realizar esta práctica de origen chino. Además, también se ofrecen diferentes charlas para informar más detalles sobre sus beneficios.

Día Mundial del Tai Chi: ¿qué es?

Es un día para recordar la importancia de practicar Tai Chi, un arte marcial muy antiguo que, sin la necesidad de hacer un gran esfuerzo físico, provoca una gran sensación de bienestar. Casi todas las personas pueden realizar esta práctica, sin embargo, hay algunos casos en los que se debe realizar una consulta previa al doctor. Esto aplica en:

-Embarazadas

-Personas con problemas articulares

-Personas con dolor de espalda, fracturas, osteoporosis severa o con hernias

MIRA AQUÍ: Día de la Madre 2023: ¿cuándo se celebra en el Perú y otros países?

Tai Chi: cuáles son sus beneficios

-Reduce el estrés y la ansiedad

-Relaja todo el cuerpo

-Combate la depresión

-Mejora el estado de ánimo

-Brinda mayor capacidad aeróbica

-Aumenta la energía y la resistencia

-Mayor flexibilidad, equilibrio y agilidad.

-Mejora la calidad del sueño

-Baja el dolor articular

-Reduce la presión arterial

-Ayuda a fortalecer el sistema inmunológico entre otros.

Tai Chi: qué necesitas para realizarlo

Uno de los aspectos positivos del Tai Chi es que no necesitas mucho espacio para realizarlo. Es más, manejando las técnicas correctas, puedes hacerlo en la tranquilidad de tu casa. Tampoco es necesario invertir en una vestimenta especial, pues bastará con una ropa cómoda, ligera y unas zapatillas con suela plana.

Tai Chi: qué aspectos tomar en cuenta antes de practicarlo

El , centro especializado en temas de salud, te recomienda que tomes en cuenta los siguientes puntos antes de empezar a practicar Tai Chi:

  • Hable con su proveedor de cuidados de la salud sobre su actividad física y sus limitaciones. Pregúntele si el Tai Chi podría ser una buena opción para usted.
  • Busque clases acordes a su edad y estado de salud. Algunas clases pueden estar dirigidas a estudiantes universitarios y al manejo del estrés; otras pueden estar diseñadas para personas mayores de 60 años con enfermedades específicas.
  • Observe diferentes clases y profesores para encontrar los más adecuados para usted. Hay diferentes estilos de enseñanza, niveles y maneras de practicar Tai Chi.
  • No se desaliente si no puede hacer todos los movimientos. Piense en los posibles beneficios para la salud y trate de ser paciente consigo mismo. ¡Todos tenemos que empezar por algún lado!
Saltar Intro | Tráiler "FUBAR" (Fuente: Netflix)
Saltar Intro | Tráiler "FUBAR" (Fuente: Netflix)

Contenido sugerido

Contenido GEC