¿Cuánto gana un psicólogo en el Perú? | En la siguiente nota responderemos esta interrogante y brindaremos detalles relacionados al tema.  (Foto: Andina)
¿Cuánto gana un psicólogo en el Perú? | En la siguiente nota responderemos esta interrogante y brindaremos detalles relacionados al tema. (Foto: Andina)
Redacción EC

En la búsqueda de carreras que no solo ofrezcan estabilidad laboral, sino también la oportunidad de contribuir al bienestar de la sociedad, muchos jóvenes peruanos encuentran en la un llamado para enfrentar los desafíos de la salud mental. Sin embargo, más de uno se pregunta cuánto es lo que percibe un profesional de este rubro. En la siguiente nota responderemos esta interrogante y brindaremos detalles relacionados al tema.

¿CUÁNTO GANA UN PSICÓLOGO EN EL PERÚ?

Aunque la salud mental ha sido un tema relegado en la agenda gubernamental, muchos jóvenes en Perú optan por la carrera de psicología para abordar este problema desde su perspectiva.

Según estadísticas del Ministerio de Trabajo, el sueldo promedio de un psicólogo se sitúa alrededor de S/2,741 al mes, con destacados alcanzando hasta S/4,515.

En el sector público, instituciones como EsSalud ofrecen sueldos de S/3,000 con un año de experiencia, mientras que prácticas preprofesionales pueden rondar los S/1,200 mensuales.

La Defensoría Municipal de la Niña, Niño y Adolescente y el Ministerio de la Mujer y Población Vulnerables ofrecen contratos transitorios con salarios entre S/1,500 y S/2,000 al mes

¿CUÁLES SON LAS CARRERAS PROFESIONALES MEJORES PAGADAS EN PERÚ?

  • Estadística: Como primera opción, la carrera de Estadística es la mejor remunerada en Perú. Actualmente tiene un ingreso promedio de S/3.403. En tanto, los ingresos mínimos y máximos son de S/1.400 y S/6.000, respectivamente.
  • Medicina: La carrera de salud es una de las que más demanda tiene en nuestro país. Por ahora, un médico podría ganar cerca de S/3.107; mientras que los ingresos mínimos y máximos son de S/930 y S/6.100, respectivamente.
  • Ingeniería de Sistemas y Cómputo: Un egresado de la carrera de Ingeniería de Sistemas y Cómputo tiene un sueldo promedio de S/2.876. En tanto, los ingresos mínimos y máximos son de S/1.200 y S/5.000, respectivamente.
  • Carreras de Administración: La Administración cuenta con varias ramas, por lo que en su variedad un egresado de esta carrera puede llegar a obtener un sueldo mínimo de S/1.300 o un máximo de S/4.700. El sueldo promedio es de S/2.781.
  • Agronegocios: Esta profesión se encuentra en el quinto lugar con un sueldo promedio de S/2.716. En tanto, las retribuciones mínimas y máximas son de S/1.500 y S/5.100, respectivamente.

¿CUÁLES SON LAS CARRERAS PROFESIONALES PEORES PAGADAS DE PERÚ?

De acuerdo con el sitio web “Ponte en Carrera” del Ministerio de Educación, estas son las carreras que son consideradas las peores pagadas en el mercado laboral:

  • Veterinaria.
  • Administración de Servicios Turísticos, Hotelería y Gastronomía.
  • Educación Primaria.
  • Zootecnia.
  • Educación Secundaria.
  • Educación Tecnología.
  • Artes.
  • Ciencias Políticas.
  • Odontología.
  • Otras carreras de educación.

¿CUÁLES SON LAS MEJORES UNIVERSIDADES DEL PERÚ, SEGÚN QS WORLD UNIVERSITY RANKING 2023?

  • Pontificia Universidad Católica del Perú.
  • Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).
  • Universidad Peruana Cayetano Heredia.
  • Universidad Nacional de Ingeniería Lima.
  • Universidad de Lima.
  • Universidad Nacional Agraria La Molina.
  • Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
  • Universidad Científica del Sur.
  • Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.
  • Universidad del Pacífico Perú.
  • Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco.
  • Universidad San Ignacio de Loyola.
  • Universidad de Piura.
  • Universidad de San Martín de Porres.
  • Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC).

Contenido sugerido

Contenido GEC