¿Quién es la postulante que ocupó el primer lugar en el examen de admisión de San Marcos para Medicina Humana?. (Foto: Andina /Norman Córdova)
¿Quién es la postulante que ocupó el primer lugar en el examen de admisión de San Marcos para Medicina Humana?. (Foto: Andina /Norman Córdova)
Redacción EC

La carrera de es una de las más reñidas en cada de la . Y, el último domingo 10 de diciembre, se realizó la prueba para ver quiénes ingresarán a esta casa de estudios con el objetivo de seguir esta profesión. A continuación, te vamos a presentar quién fue la alumna que quedó primera, además de otros detalles que también son interesantes de conocer.

¿Quién es la postulante que ocupó el primer lugar en el examen de admisión de San Marcos para Medicina Humana?

En el examen de admisión 2024-I, la persona que se posicionó en el primer lugar fue Gina Mishelle Tovar Alvarez, de tan solo 18 años y egresada de la Academia Vonex. Ella hizo un puntaje de 1557,5000 y fue la mejor en el examen de admisión para Medicina, según Latina.

Foto: Academia Vonex
Foto: Academia Vonex

Cabe destacar que el segundo lugar fue para Benjamín Leonardo Bazán Martínez. Él logró hacer 1430,7500 puntos, mientras que Pedro Rodrigo Zarate Lopez, con 1367,3750 puntos, se ubicó en la tercera casilla.

Como suele suceder en este tipo de pruebas, y más aún en esta carrera, una de las más disputadas en San Marcos, las vacantes que se ofrecían eran pocas. En este caso estuvieron a disposición 55 para Medicina Humana.

¿Cuánto fue el puntaje mínimo para ingresar a la carrera de Medicina Humana en San Marcos?

De acuerdo a la información publicada en la página oficial de San Marcos, 1224.0000 fue el puntaje mínimo para ingresar a Medicina Humana en San Marcos. En total, fueron 5.383 los peruanos que postularon a dicha carrera.

Las 5 carreras más difíciles para ingresar a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Para tener en cuenta cuáles son las carreras más difíciles de ingresar, según San Marcos, hay que considerar la cantidad de postulantes y vacantes que hay para las mismas. Es decir, mientras más postulantes haya para estudiar una carrera, más difícil será entrar. En este caso, la mayor cantidad de postulantes históricamente siempre fue para las siguientes:

  • Medicina
  • Ingeniería Industrial
  • Derecho
  • Ingeniería de Sistemas
  • Ingeniería Civil

Cuál es la misión de la UNMSM

Generar y difundir conocimiento científico, tecnológico y humanístico; formando profesionales e investigadores líderes en los estudiantes, con valores y respetuosos de la diversidad cultural; promotores de la identidad nacional basada en una cultura de calidad y responsabilidad social para contribuir al desarrollo sostenible del país y la sociedad.

Cuál es la visión de la UNMSM

Ser referente nacional e internacional en generación de conocimiento y educación de calidad.

Cuáles son los valores de la UNMSM

  • Solidaridad: Hacer el bien común, apoyando a las personas en situación desafortunada.
  • Responsabilidad: Cualidad y valor del ser humano que le permite comprometerse y actuar de forma correcta cumpliendo sus obligaciones.
  • Integridad: Unidad permanente de los miembros de la Institución, de pensar y actuar en concordancia con los valores institucionales.
  • Dignidad: Respeto a nuestros semejantes por sobre cualquier condición.
  • Tolerancia: Respeto a las personas, a sus creencias, costumbres, etnias y culturas.
  • Libertad: Expresar opiniones e ideas, con el respeto hacia los demás.

Cuál es el perfil del egresado de la UNMSM:

  • Compromiso ético
  • Capacidad de aplicar conocimientos a la práctica
  • Capacidad de análisis y síntesis
  • Capacidad crítica y autocrítica
  • Liderazgo
  • Capacidad de trabajar con un equipo multidisciplinario
  • Comunicación oral y escrita de la propia profesión
  • Toma de decisiones
  • Habilidad de gestión de información
  • Resolución de problemas
Experienciasec - Casa De La Cultura Criolla


Contenido sugerido

Contenido GEC