Por qué no hay hielo en México y cuándo habrá nuevamente
Por qué no hay hielo en México y cuándo habrá nuevamente
Redacción EC

En las últimas semanas se vienen registrando en algunas ciudades de , las cuales pueden llegar hasta los 45 grados centígrados. Este fenómeno natural ha generado una serie de medidas por parte de los ciudadanos de este país ya que tratan de buscar la solución para calmar el , sudor y sofocación debido a la fuerte sensación térmica.

OLA DE CALOR EN MÉXICO: ¿QUÉ CIUDADES NO CUENTAN CON HIELO?

La ola de calor que se presentan en estas semanas ha llegado a algunos estados de México y el hielo en estas ciudades ya ni existe como resultado de la gran demanda. Por ello, una de las ciudades más perjudicadas por las altas temperaturas es Monterrey, Irapuato y Nuevo León, pues aquí las bolsas de hielo se terminaron hace varios días.

OLA DE CALOR EN MÉXICO: ¿CUÁNDO HABRÁ HIELO?

Esta es la pregunta que la mayoría de ciudadanos se hacen mientras hacen frente a las altas temperaturas. Juan Manuel Garay, director general de Artic Ice, fábrica de hielo que se encuentra en la Ciudad de México, se pronunció al respecto de este problema social.

“Tenemos desabasto por la ola de calor, para clientes nuevos no tenemos nada de hielo, por los próximos 10 días. Aproximadamente hasta el día 28 o 29 de junio, si después de esa fecha gustan contactarnos vamos a estar a sus órdenes”, detalló.

OLA DE CALOR EN MÉXICO: ¿CUÁNTAS HABRÁ ESTE 2023?

México se encuentra pasando una de la temporadas más calurosas en lo que va del año. Durante estos meses, el Servicio Meteorológico Nacional y la Conagua estima que habrá al menos cuatro olas de calor que perjudicarán cuando menos a la Ciudad de México, Estado de México, Querétaro, Tlaxcala, Puebla, Morelos e Hidalgo. Hasta ahora, el territorio mexicano atreviesa su tercera ola de calor.

OLA DE CALOR EN MÉXICO: ¿CÓMO EVITAR QUE TE PERJUDIQUE?

Es importante saber algunas recomendaciones que te ayudarán a estar más seguro y cómodo ante las altas temperaturas que pasan algunas ciudades de México. El Sistema Meteorológico Nacional advirtió a la población mexicana a tomar precauciones y continuar con las indicaciones de Protección Civil.

  • Evitar las horas de calor, no salir a la calle entre las 11:00 a.m. y las 4:00 p.m., que son los momentos de más calor.
  • Consumir agua en abundancia, preferiblemente embotellada si estás fuera de casa.
  • Permanecer en lugares frescos y protegidos del sol directo.
  • Usar protector solar y aplicarlo 20 minutos antes de exponerte al sol.
  • Usar prendas ligeras y lentes oscuros con protección UV.
  • Verificar que los alimentos estén bien refrigerados y sean frescos.
  • Mantenerse hidratado adecuadamente y prestar especial atención a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

OLA DE CALOR EN MÉXICO: ¿CUÁLES SON LOS SINTOMAS DE LA DESHIDRATACIÓN?

  • Dolor de cabeza
  • Cansancio
  • Adormecimiento o somnolencia
  • Mareos
  • Vómito

Síntomas graves de la deshidratación:

  • Desmayos
  • Convulsiones

Contenido sugerido

Contenido GEC