¿Cómo se llama el año 2021? El presidente de la República, Francisco Sagasti, anunció el jueves 7 de enero pasado, mediante decreto supremo, el nombre oficial del año 2021: “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”.
MÁS INFORMACIÓN: Lista completa de los feriados oficiales del año 2021 en el Perú
A través del Decreto Supremo Nº 001-2021-PCM, la Presidencia de la República y la Presidencia del Consejo de Ministros comunicaron cuál es el nombre del año, que finalmente tiene relación con la celebración de los 200 años de la independencia del Perú.
Como bien se recuerda, el año 2020 fue denominado “Año de la Universalización de la Salud” por el expresidente de la República Martín Vizcarra.
MÁS INFORMACIÓN: ¿Cómo se escribe el nombre del año 2021 en lenguas originarias?
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/BSJLK4AD4FBFZPWFXFUS3JKUCQ.jpg)
¿CUÁL ES EL NOMBRE DEL AÑO 2021 EN PERÚ?
Tal como se había previsto, el nombre del año 2021 finalmente tiene relación con el cumplimiento de los 200 años de la independencia del Perú: “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”.
Según se explicó en el decreto supremo respectivo, “estando próximos a la conmemoración de los 200 años de la independencia del Perú, resulta necesario declarar el año 2021 como el ‘Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia’”.
El mismo decreto señala que el nombre del año 2021 debe estar consignado en documentos oficiales. Asimismo, utilizado en las lenguas indígenas u originarias del país.
La misma ley recuerda el Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú, adscrito al Ministerio de Cultura, que se encargó de formular y ejecutar acciones para la generación de iniciativas que reforzaran el significado histórico, político y coadyuvaran a esta celebración, y la Agenda de Conmemoración del Bicentenario de la Independencia del Perú, actualizada por última vez por el Decreto Supremo Nº 159-2020-PCM.
El próximo 28 de julio se cumplirán los 200 años de independencia del Perú, celebración que tendrá lugar en medio de la pandemia del COVID-19, aunque con la buena noticia de la adquisición de los primeros lotes de vacunas contra la enfermedad que hasta enero de 2021 ha causado casi 40.000 muertes en territorio nacional.
MÁS INFORMACIÓN: ¿Cómo saber dónde me toca votar en las elecciones del año 2021?
¿CÓMO SE ELIGE EL NOMBRE DEL AÑO?
El nombre oficial del año se elige entre las propuestas que hacen durante el año los ministerios de Estado y otras entidades públicas, además de la sociedad civil. De todas estas opciones, el presidente de turno elige la que mejor transmita el objetivo de su gobierno.
Una vez designado el nombre, su uso es obligatorio en documentos oficiales dirigidos o provenientes de instituciones del Estado peruano. En el caso del ámbito privado, su uso es opcional.
MÁS INFORMACIÓN: ¿Cómo saber si seré miembro de mesa en las elecciones 2021?
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/472D7BBVDRF5XJRQIGVOISK55Q.jpg)
¿PARA QUÉ SIRVE EL NOMBRE DEL AÑO?
El nombre oficial del año tiene como objetivo central promocionar los temas que marcan la agenda social del país.
MÁS INFORMACIÓN: ¿Cuál es la utilidad del nombre oficial del año?
¿DESDE CUÁNDO CADA AÑO TIENE UN NOMBRE EN EL PERÚ?
El nombre oficial del año es una tradición en el Perú desde 1963, cuando el expresidente Fernando Belaúnde Terry (1912-2002) llamó a este período de 365 días, durante su primer mandato (1963-1968), “Año de la alfabetización”. Desde entonces ha habido una designación oficial cada año, salvo en 1969, 1975 Y 1998.
MÁS INFORMACIÓN: ¿Cómo consultar un número de DNI en Reniec?
VIDEO RECOMENDADO
Nuevas restricciones para contener avance del Covid-19
TE PUEDE INTERESAR
- Hay 65 candidatos multados por manejar ebrios, sin brevete ni SOAT | Especial
- Revisa AQUÍ las nuevas medidas dictadas por el Gobierno para detener el avance del virus
- Horario toque de queda: Gobierno amplía horario de toque de queda desde las 9 p. m. a 4 a. m. en Lima y Callao
- Vuelos internacionales: personas procedentes del extranjero podrán hacerse prueba adicional para dejar cuarentena obligatoria
- Gobierno modifica aforos en gimnasios, restaurantes y centros comerciales por regiones
- Uso restringido de playas continuará hasta el 31 de enero