Te contamos desde cuándo, cómo y porqué se conmemora el Día Mundial de la Astrología cada 6 de enero. (Foto: Getty Images)
Te contamos desde cuándo, cómo y porqué se conmemora el Día Mundial de la Astrología cada 6 de enero. (Foto: Getty Images)
/ sarayut Thaneerat
Redacción EC


El mismo Día de Reyes conmemorado por países como España y México con expresiones culturales y artísticas, se celebra una asociada a Melchor, Gaspar y Baltasar, quienes fueron guiados por un astro luminoso hasta el lugar del nacimiento de Jesús. Cada 6 de enero, se relaciona al Día Mundial de la con este suceso cristiano y el camino espiritual recorrido. Te contamos quién tuvo la idea de proclamarlo, y cuál es el motivo de que sea evocado el sexto día del primer mes del año.

LEE TAMBIÉN: Horóscopo Chino: cuáles son los números de la suerte para cada signo en el Año Nuevo Chino 2023

¿CÓMO Y QUIÉN CREÓ EL DÍA MUNDIAL DE LA ASTROLOGÍA?

Esta fecha conmemorativa para resaltar la importancia de esta pseudociencia en la vida diaria de las personas, se convirtió en una efemérides gracias a la propuesta de Boris Cristoff, astrólogo nacido en Bulgaria, pero radicado en Uruguay desde que era un niño.

Hace 44 años, el planteamiento para que el Día Mundial de la Astrología sea una realidad fue aprobado por 102 organizaciones internacionales del rubro, y desde aquel entonces quedó instaurado para que se conmemore cada 6 de enero.

Cabe resaltar, que Boris Cristoff falleció en el 2017 luego de luchar contra un cáncer de próstata, pero antes, y además de haber impulsado la efemérides de la astrología, también se volvió famoso por predecir ciertos acontecimientos tales como la aparición del coronavirus en el 2020.

MIRA AQUÍ: Año Nuevo 2023: las predicciones astrológicas para cada signo del horóscopo

¿POR QUÉ SE ASOCIA AL DÍA MUNDIAL DE LA ASTROLOGÍA CON LOS REYES MAGOS?

El Día de Reyes constituye una de las principales celebraciones de la Navidad en Año Nuevo porque fue el día en que la Estrella de Belén guió a los 3 sabios de Oriente hasta Jerusalén para visitar al niño Jesús.

La interpretación de los movimientos de los astros en el cielo, hizo que esa luz acompañara a Melchor, Gaspar y Baltasar, también denominados como “los astrólogos de la antigüedad”, en el camino que los condujo al encuentro de Jesucristo.

Justamente, la relación con este acontecimiento cristiano y milenario, sirvió para que el mismo 6 de enero se festeje adicionalmente el Día Mundial de la Astrología gracias al simbolismo bíblico de los Reyes Magos de Oriente.

¿QUÉ ES LA ASTROLOGÍA Y POR QUÉ ES IMPORTANTE QUE SE CONMEMORE SU EFEMÉRIDES?

La gama de prácticas adivinatorias que estudia las posiciones aparentes de los cuerpos celestes para discernir, involucrarse. y manifestar una postura en base a los aspectos de una vida humana, es reconocida como tal con la efemérides mundial del 6 de enero.

El vínculo astrológico, y la influencia de la posición de las constelaciones en las personas, son algunos de los detalles que remarcan su importancia como un conjunto de tradiciones y creencias que predicen hechos a futuro.



Contenido sugerido

Contenido GEC