Maxi Jazz: ¿quién fue, de qué murió y por qué la música lo extrañará? | Si bien su popularidad fue grande, hay quienes no conocen su trayectoria. Es por eso que en esta nota te contaremos quién fue, de qué murió y por qué la música lo extrañará. (EFE)
Maxi Jazz: ¿quién fue, de qué murió y por qué la música lo extrañará? | Si bien su popularidad fue grande, hay quienes no conocen su trayectoria. Es por eso que en esta nota te contaremos quién fue, de qué murió y por qué la música lo extrañará. (EFE)
/ PETER KLAUNZER
Redacción EC

El sábado, a vísperas de la , uno de los exponentes musicales más importantes de la música electrónica falleció. Se trata de Maxi Jazz, una figura que logró significantes cambios en el modo de oír música en . Si bien su popularidad fue grande, hay quienes no conocen su trayectoria. Es por eso que en esta nota te contaremos quién fue, de qué murió y por qué la música lo extrañará.

QUIÉN FUE Y CÓMO MURIÓ MAXI JAZZ

Maxi Jazz nació como Maxwell Fraser en Brixton, al sur de Londres, en 1957. Ayudó a formar Faithless en 1995, para convertirse en una de las bandas de ‘trance’ más populares en Reino Unido y en todo el mundo.

Maxi Jazz, vocalista principal de la banda británica de música electrónica Faithless murió a los 65 años, según confirmó el grupo el sábado.

MIRA: Por qué la Navidad estuvo prohibida durante años en Estados Unidos y Reino Unido

“Fue un hombre que cambió nuestras vidas de muchas maneras. Le dio un significado y un mensaje a nuestra música”, dijeron los otros dos miembros principales de Faithless, Rollo y Sister Bliss, en un comunicado en Facebook.

“También era un ser humano encantador con tiempo para todos y una sabiduría profunda y accesible”, se agregó.

La banda dijo en Twitter que Maxi Jazz había muerto en paz mientras dormía. Sin mencionar la causa de la muerte.

POR QUÉ LA MÚSICA EXTRAÑARÁ A MAXI JAZZ

Maxi Jazz es mejor conocido como el vocalista principal de la banda británica Faithless. Su repertorio musical incluyen canciones como “Insomnia”, “God is a DJ”, “We Come 1″, entre otros.

LEE: “No más que un truco”: el príncipe Harry y Meghan Markle critican la disculpa del The Sun por la columna de Jeremy Clarkson

Maxi Jazz también colaboró con el proyecto “1 Giant Leap” como invitado en la canción My Culture con el músico británico Robbie Williams, logrando alcanzar el puesto 9 en Reino Unido y figurar entre los 40 primeros en Australia, Italia, Países Bajos y Nueva Zelanda.

Es por todo este legado musical que será una de las figuras que la música extrañará más, ya que dejó a varios fans que recordarán por siempre su música.

Contenido sugerido

Contenido GEC