Subsidio Único Familiar: ¿qué requisitos debes cumplir para acceder bono? | Foto: Pexels
Subsidio Único Familiar: ¿qué requisitos debes cumplir para acceder bono? | Foto: Pexels
Redacción EC

El se encuentra otorgando un nuevo beneficio económico a sus residentes llamado Subsidio Único Familiar (SUF). Este bono es entregado por el Estado hacia los padres que demuestren no contar con los recursos suficientes para mantener a su familia.

La ayuda está destinada a personas de escasos recursos que pertenezcan al 60% de la población nacional socioeconómicamente más vulnerable, según el Registro Social de Hogares (RSH).

El monto que se entrega por cada causante menor de edad es de $16.828 pesos chilenos, no obstante, si este presenta discapacidad o tiene invalidez de cualquier tipo, sin importar la edad, el monto aumenta el doble a $33.656.

Según informa , debido a la inestabilidad por la que está pasando el país, se busca que el Congreso de Chile apruebe un proyecto para aumentar un 20% el monto del subsidio.

¿CÓMO POSTULAR AL SUBSIDIO ÚNICO FAMILIAR?

Para poder postular, debes acercarte a tu municipalidad y realizar el proceso requerido. Los documentos que piden son los siguientes:

  • Certificado de nacimiento de la carga familiar.
  • Carnet Control Niño Sano al día a menores de 6 años.
  • Certificado de alumno regular para mayores de 6 años pero menores de 18.
  • Quienes tengan alguna discapacidad deben presentar una acreditación de ello a través de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin).
  • Para las mujeres embarazadas se deberá declarar con la documentación correspondiente, el hecho de que se encuentren en el quinto mes de gestación, esto puede ser por medio del médico, matrona o instituciones que estén autorizadas.
  • Cuando se trata de menores se debe demostrar la calidad de tutor, cuidador o guardador.

¿QUÉ REQUISITOS DEBO CUMPLIR?

  • Dirigido a menores de hasta 18 años de edad, que vivan a expensas de la persona que los invoca como beneficiario. No deben percibir ingresos iguales o superiores al monto del subsidio y deben participar de los programas de salud establecidos por el Ministerio de Salud para la atención infantil, hasta los 8 años. Por las niñas y niños mayores de 6 años se debe acreditar, además, que son alumnos regulares de la enseñanza básica, media, superior u otras equivalentes.
  • Personas con discapacidad intelectual a las que se refiere la Ley Nº 18.600 o cualquier tipo de discapacidad, sin límite de edad, acreditando dicha condición con la declaración del Compin.
  • La familia debe pertenecer al 60 % más vulnerable de la población según el Registro Social de Hogares (RSH)
  • Deben haber solicitado por escrito el beneficio en la municipalidad que corresponda al domicilio.
  • La persona solicitante no debe estar en situación de proveer, por sí sola o en unión del grupo familiar, a la mantención y crianza del causante.
  • El beneficiario no debe recibir otras ayudas del Estado como la Asignación Familiar, Asignación Maternal, Subsidio Maternal, Pensión Garantizada Universal (PGU) y el Subsidio de Discapacidad Mental.

Para poder recibir tu pago puedes revisar la fecha en la que será abonado a través del sitio web de , esto lo debes hacer ingresando el RUT del beneficiario.

MÁS BONOS

Vale recordar que, también existe el Subsidio Familiar Maternal, que empieza a funcionar desde los cinco meses de gestación cubriendo todo el tiempo que este dure. Es entregado por el Instituto de Previsión Social (IPS), y en el momento en el que la mujer alcance este tiempo de embarazo dejará de recibir el Subsidio Familiar regular.

Contenido sugerido

Contenido GEC