Cuál es y cómo pertenecer al único colegio de Perú que ofrece desayunos, almuerzos y cenas gratis | Foto: Andina
Cuál es y cómo pertenecer al único colegio de Perú que ofrece desayunos, almuerzos y cenas gratis | Foto: Andina
Redacción EC

Para el 2024, muchos padres se enfocaron en encontrar una escuela que garantice el correcto desarrollo de sus hijos, evaluando el plan de estudios, los docentes a cargo, el área psicológica, la infraestructura, las certificaciones, los convenios con otras universidades, entre otros detalles que puede brindar cada colegio.

En esta línea, una institución pública, además de ofrecer una educación de alto nivel, se presentó como una opción destacable al tener el factor agregado de ofrecer desayunos, almuerzos y cenas de manera gratuita. A continuación, te contamos de cuál se trata.

¿EN QUÉ COLEGIO DEL PERÚ BRINDAN ALIMENTOS DE GRATIS?

Lo cierto es que no es solo un colegio peruano que brinda todos los alimentos necesarios del día, puesto que la realidad es que son varios. Estos son los Colegios de Alto Rendimiento, conocidos por sus siglas COAR, los cuales están respaldados por el Ministerio de Educación (Minedu).

Según informó Minedu al diario La República, estos centros de enseñanza, que son de carácter público, garantizan el bienestar de los alumnos al brindarle desayunos, almuerzos y cenas completamente gratis.

Si bien este aspecto resalta, los COAR destacan principalmente por ofrecer un servicio educativo con los más altos estándares, tanto a nivel nacional como internacional, a estudiantes de 3º, 4º y 5º de secundaria.

¿EN QUÉ CONSISTE EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN EN UN COAR?

Los jóvenes que muestran habilidades sobresalientes para el estudio en la etapa secundaria pueden formar parte de los COAR, donde convivirán durante 3 años en una residencia apta para recibir formación académica, y alimentación.

Cada COAR ubicado en las 25 sedes a nivel nacional, cuenta con ambientes adecuados para el desayuno, almuerzo y la cena del alumnado. La similitud con la modalidad formativa de internado incluye espacios para el descanso en habitaciones debidamente acondicionadas con camarotes.

Con respecto a la formación académica, los estudiantes desarrollan las competencias del currículo nacional de la educación básica, a través de un plan de estudios que combina cursos, asesorías académicas, espacios de autoestudio, y talleres recreativos, deportivos, artísticos y tecnológicos.

¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA INGRESAR AL COAR?

Para el Proceso Único de Admisión (PUA) a los Colegios de Alto Rendimiento de este 2024, los estudiantes debieron cumplir los siguientes criterios establecidos por el Minedu:

  • Haber cursado los dos primeros grados de secundaria en una institución educativa pública autorizada por el Minedu.
  • Haber culminado con éxito el segundo grado de secundaria en una institución educativa pública autorizada por el Minedu.
  • Estar apto para empezar el tercer grado de secundaria el año 2024.
  • Haber ocupado uno de los 10 primeros lugares en su escuela rural. En caso de que la escuela haya sido urbana, haberse posicionado en el quinto superior.
  • También pueden postular aquellos que hayan quedado entre los tres primeros puestos en concursos educativos organizados por el Minedu a nivel local, regional o nacional.
  • Ser de nacionalidad peruana o, de tener nacionalidad extranjera, contar con los documentos exigidos por la autoridad competente.
  • Tener máximo 15 años cumplidos hasta el 31 de marzo del año en que se realice el PUA.
  • Contar con autorización escrita del padre, madre, tutor legal o apoderado legal para postular.

¿CÓMO INGRESAR AL COAR?

Los padres, tutores legales o apoderados debieron realizar los siguientes pasos para participar del trámite de inscripción y la participación en las etapas de postulación al COAR, los cuales cabe señalar que son totalmente gratuitos.

  • Ingresar a la plataforma del PUA mediante la .
  • Completar la ficha de inscripción. En caso de algún inconveniente, solicitar asistencia al personal del COAR designado, al especialista de la UGEL o al director de la IE en la que estudia su hijo.
  • Si la plataforma valida que el postulante cumple con los requisitos solicitados, se habilitará el módulo de inscripción.
  • Finalizada la inscripción, se emitirá la constancia correspondiente y listo.

Para este 2024, se habilitaron 2.535 vacantes, y aquellos jóvenes que fueron inscritos con éxito al Proceso Único de Admisión, debieron rendir pruebas que evalúan el razonamiento verbal y matemático para intentar ocupar una de las plazas.

Contenido sugerido

Contenido GEC