Redacción EC

Luego que se emitiera el cronograma oficial para el retiro de de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), diversos ciudadanos se viene cuestionando sobre la cantidad de sus aportes. Este es el caso de los afiliados a la Oficina de Normalización Previsional (ONP) que quieren tener conocimiento, dicha entidad ha puesto a disposición su plataforma para realizar la respectiva consulta.

¿CÓMO SABER EL MONTO DE MIS APORTES EN ONP?

De acuerdo con el Decreto Legislativo N.° 19990, establece que los afiliados al Sistema Nacional de Pensiones (SNP) pueden revisar el estado de cuenta de sus aportes declarados por medio de los siguientes pasos:

  • Entra a través de este y presiona la palabra ‘Ir al servicio’ o ‘Revisa tus aportes’.
  • Te llevará a otra pestaña denominada ‘Tu zona segura ONP’.
  • Tendrá dos opciones para hacer el ingreso: si eres titular o si eres apoderado, indique dentro del sistema a cuál de las dos perteneces.
  • En las opciones tienes para ingresar por medio del DNI, carné de extranjería, PTP y pasaporte.
  • Debajo coloca el número del documento del tipo que se seleccionó.
  • Ingrese su clave virtual (mantenga su privacidad).
  • Clic en ‘ingresar’.
  • Finalmente podrá observar sus aportes y otros detalles.

En caso no tengas la ‘Clave virtual’, tienes la opción de generarla en la misma plataforma, por lo que tendrás que buscar la alternativa ‘Quiero mi clave virtual’ y realizar lo siguiente:

  • Dentro de la página, seleccione el tipo de documento.
  • Escribe tu número de documento, ingrese el nombre de su madre o padre, el número de celular y su correo electrónico (este debe estar activo).
  • Indique que da su consentimiento para generar la clave virtual. Y siga las instrucciones.
  • Recuerda que la clave virtual será el acceso para que pueda ver sus aportes de manera virtual (si es posible, apúntalo en un lugar que pueda recordar).

¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE PERTENECER A LA ONP?

La Oficina de Normalización Previsional (ONP) es considerado un fondo común, en la cual tu pensión saldrá del dinero que realizaron tú y otros ciudadanos. Por consiguiente, los aportes que realizan los afiliados no generan rentabilidad.

  • Dentro del sistema de la ONP no existen fondos diferenciados.
  • Los asegurados podrán acceder al denominado préstamo previsional.
  • Afiliados obligatorios podrán realizar, en forma simultánea, aportes voluntarios.
  • Los pensionistas con alguna discapacidad pueden solicitar una pensión provisional hasta por un año.