LA FICHA
Serie: “Yo soy Betty, la fea”
País: Colombia
Elenco: Ana María Orozco, Jorge Enrique Abello, Natalia Ramírez, Lorna Cepeda, Luis Mesa y Julián Arango.
Capítulos: 335
Temporadas: 2
Plataforma: Netflix
Año: 1999
VIDEO RELACIONADO:
:quality(75)/cdn.jwplayer.com/v2/media/0fOqyaHU/poster.jpg)
/ Artículo informativo
En 2010, "Yo soy Betty, la fea" entró en el libro Guinness por ser la telenovela más exitosa en la historia de la televisión.La producción colombiana estrenada en 1999 ha sido transmitida y retransmitida en más de 100 países de todo el mundo y doblada en 15 idiomas distintos. Además, ha sido adaptada 22 veces.
Entre las adaptaciones de países de Yo soy Betty, la fea, destacamos "La fea más bella" (México/2006), "Ugly Betty" (Estados Unidos/2006), "Yo amo a Betty, la fea" (Filipinas/2008). Hasta el momento, la adaptación mexicana ha sido una de las más exitosas después de la original.
Las sesiones de maquillaje de Ana María Orozco tomaban una hora o un poco más aproximadamente. Como se ve en las imágenes, había que maquillarle el bozo, las cejas y colocarle una prótesis en los dientes.
La historia de "Yo soy Betty, la fea" se inspiró en una ex secretaria de su creador- Fernando Gaytán.
El éxito de "Yo soy Betty, la fea" fue inmediato y para Ana María Orozco, entonces de 26 años, fue muy agobiante convivir con el éxito y las 18 horas diarias de grabación. Al término de la teleserie, la actriz decidió alejarse de las cámaras y no ser parte de ninguna mega-producción por lo menos en diez años.
En el 2017 el elenco original de la teleserie se reunió para llevar la historia al teatro. La trama contaba cómo Ecomoda estaba a punto de quebrar y Betty la salva de la ruina.
En 2010, Lina María Marulanda Cuartas, una de las actrices que figuraba en el grupo de modelos de la teleserie, se suicidó por problemas de depresión tras un divorcio y stress laboral.
Celmira Luzardo, la actriz que dio vida a Catalina Ángel, un personaje que le dio a Betty la confianza en sí misma y la ayudó con su cambio su look, falleció en 2014 producto del cáncer.
Cuando comenzaron las grabaciones de la teleserie, Ana María Orozco y Julián Arango, el malvado diseñador Hugo Lombardi en la ficción ya estaba casados. Sin embargo, en medio de las grabaciones la relación se desgastó y terminaron divorciándose.
"Julián Arango suplicaba a la producción aplazar las escenas que debían grabar juntos. Y durante esas se convertía en un Lombardi que atacaba a Beatriz con insultos. La rabia se le notaba al punto que más de una vez tuvieron que parar, porque ella se ponía a llorar", publicó, en 2017, el periódico colombiano 'El país', luego del rumor acerca de una supuesta infidelidad de la actriz.
La casa donde vivía Betty con sus padres, existe en la vida real y se encuentra en el barrio Santa Teresita de Bogotá.
"Yo soy Betty, la fea" es actualmente una de las teleseries más exitosas de Netflix. Desde su incorporación en 2019 a la empresa de streaming, la producción colombiana casi siempre figura en el TOP 10 de la plataforma.
El estilo de Betty Pinzón se le debe en gran parte a Ana María Orozco. Fue la actriz quien armó la facha del personaje cuando se presentó al cásting. Ya después, se fue puliendo a medida que se comenzó a grabar la ficción.
Serie: “Yo soy Betty, la fea”
País: Colombia
Elenco: Ana María Orozco, Jorge Enrique Abello, Natalia Ramírez, Lorna Cepeda, Luis Mesa y Julián Arango.
Capítulos: 335
Temporadas: 2
Plataforma: Netflix
Año: 1999