¿Quiénes son los smombies? Averigua si eres uno de ellos
¿Quiénes son los smombies? Averigua si eres uno de ellos
Redacción EC

En Inglaterra, esta semana, una escultura que estaba frente a la Catedral de Salisbury tuvo que ser retirada porque los se estrellaban contra ella.

"¿Los qué?", preguntó un amigo.

"Los smombies... ¿sabes qué son?", le contesté.

"No", respondió.

A pesar de que fue escogida como la palabra preferida por los jóvenes alemanes al final deL 2015 y que el término se pasea por la web, muchos no se han enterado aún de su existencia.

La escultura frente a la Catedral de Salisbury es parte de una exposición artística, y la idea era que la gente camine entre las manos. (Foto: Getty)

La escultura frente a la Catedral de Salisbury es parte de una exposición artística, y la idea era que la gente camine entre las manos. (Foto: Getty)

Smombie es una palabra compuesta de smartphone (teléfono inteligente) y zombie. "Son los peatones que andan desconectados del mundo por estar imbuidos en el universo de sus teléfonos inteligentes", le expliqué a mi amigo.

"¡Uy, yo soy uno de ellos!". Y no está solo.

A su ritmo y sin rumbo seguro

Millones caminan por las calles de las ciudades confiando en que están seguros, a pesar de que su nivel de atención es considerablemente reducido por las conversaciones telefónicas -con voz o texto-, los juegos, la música, la lectura y todo lo que se puede hacer con esas maravillas tecnológicas.

La destreza para hacer muchas tareas simultáneamente en este caso es un mito, particularmente si una de esas tareas es no poner tu vida en peligro.

Si bien es cierto que el problema es más grave con los conductores de autos que consideran aceptable arriesgar la vida propia y la de los demás usando el teléfono mientras manejan, el asunto de los smombies preocupa. A algunos, sencillamente les molesta.

En Washington, en 2014, un programa de televisión hizo un experimento dividiendo los andenes para que los smombies caminaran separados. (Foto: AP)

En Washington, en el 2014, un programa de televisión hizo un experimento dividiendo los andenes para que los smombies caminaran separados. (Foto: AP)

No es agradable estar apurado para llegar a algún sitio y quedarse atrapado tras un grupo de smombies quienes, aunque piensan que no bajan la velocidad ni pierden el rumbo, lo hacen, como lo demostró, entre otros, un estudio de Stony Brook University (Estados Unidos).

Más que una molestia

Una investigación reciente de la State University of New York (SUNY) estima que el 10% de los casos de emergencia que llegan a los hospitales neoyorquinos es de smombies o pretextrians (peatones que envían mensajes de texto).

Según el centro de investigación Pew, en EE.UU., el 53% de todos los usuarios de celulares se han chocado con algo o con alguien por caminar distraídos. La cantidad es mayor en el grupo de edad 18 a 24 años (51% a 71%).

De acuerdo a datos del 2014 de Safe Kids Worldwide, 40% de adolescentes entre 13 a 18 años en EE.UU. han sido atropellados o casi atropellados por un auto, bicicleta o motocicleta mientras caminaban.

Y ese programa de televisión estadounidense inspiró a la municipalidad de Chongqing, en China, a crear sendas para smombies. (Foto: AP)

Y ese programa de televisión estadounidense inspiró a la municipalidad de Chongqing, en China, a crear sendas para smombies. (Foto: AP)

En comparación con los que no han tenido esa experiencia, los chicos de ese grupo tienden más a pensar que cruzar la calle mientras usan el celular está bien, y creen que todo el mundo piensa lo mismo.

Y, así, hay más informes reportando que los accidentes entre peatones han aumentado. No por nada en distintos lugares del mundo se han intentado tomar medidas.

En Hayward, en California, las señales de tránsito son para los smombies y tienen indicaciones claras: "levanta la cabeza para cruzar la calle, después actualizas tu Facebook".

En Amberes (Bélgica), decidieron más bien hacer senderos para separar a los peatones desconectados, así como en Estocolmo, Suecia y Chongqing (China).

Y en Utah, en el 2012, empezaron a imponer multas de 50 dólares a los pretextrians, y 100 dólares para los infractores reincidentes.

Contenido sugerido

Contenido GEC