Los programas de diseño gráfico requieren muchos recursos de la computadora. (Foto: Pixabay. Bajo Licencia Creative Commons)
Los programas de diseño gráfico requieren muchos recursos de la computadora. (Foto: Pixabay. Bajo Licencia Creative Commons)
Redacción EC

El diseño gráfico es una actividad que consume buena parte de los recursos y potencia de una . Por ello, se deben tener en cuenta las características de la máquina en la que se desea ejecutar y crear herramientas gráficas.

Si bien es cierto, las computadoras relativamente modernas pueden ejecutar sin problemas los programas de diseño gráfico más comunes, si se desea trabajar a un nivel profesional y de mayor complejidad, añadiendo modelos 3D, archivos de imagen multicapa, y elementos en alta resolución, es probable que no sea suficiente.

Trabajar con herramientas como la suite de Adobe (Illustrator, Photoshop, Premiere), 3D Studio, Pixel Image, entre otras, demandan un hardware especial si se requiere trabajar de forma ágil y eficiente. Asimismo, ya no se requiere tener solamente un buen procesador, sino también buenas tarjetas gráficas y memoria RAM.

¿Qué modelo necesito?

Las especificaciones de hardware a elegir dependerán de dos consideraciones iniciales: Las necesidades y el presupuesto de cada usuario.

Lo ideal sería adquirir un ordenador cuya potencia sea suficiente para mover con agilidad cualquier proyecto de diseño gráfico, sea imagen, video o multimedia, pero ello significa tener un presupuesto mucho más alto.

Si este es el caso, se deberá considerar una computadora que sea capaz de solucionar las necesidades de cada persona, en cuanto al diseño gráfico, de forma adecuada.

Una vez delimitado el presupuesto y la necesidad se deberán tomar en cuenta estas consideraciones:

Procesador

El CPU es lo primordial para los diseñadores gráficos. (Foto: MarcelloRabozzi en Pixabay. Bajo licencia Creative Commons)
El CPU es lo primordial para los diseñadores gráficos. (Foto: MarcelloRabozzi en Pixabay. Bajo licencia Creative Commons)

En una computadora destinada para el diseño gráfico, la CPU sigue siendo la protagonista de las tareas. Si bien los procesadores modernos, como los Intel, los Ryzen de AMD ofrecen un rendimiento óptimo, el Intel Core i7 de sexta generación es la mejor opción, tanto para las desktop y laptops.  

Tarjeta gráfica 

Es imprescindible que la tarjeta gráfica sea de AMD o NVIDIA con su procesamiento paralelo CUDA. Esto permitirá acelerar operaciones gráficas y de procesamiento en aplicaciones como Photoshop, Vegas, After Effects, Premiere, Illustrator, entre otros.

Del mismo modo, permitirá la integración entre el procesamiento de apoyo de la GPU y las nuevas versiones de aplicaciones destinadas al diseño gráfico.

La tarjeta gráfica apoya el desenvolvimiento de la CPU. (Foto: jplenio en Pixabay. Bajo licencia Creative Commons)
La tarjeta gráfica apoya el desenvolvimiento de la CPU. (Foto: jplenio en Pixabay. Bajo licencia Creative Commons)

Se debe considerar como mínimo una tarjeta gráfica de las nuevas series RX de AMD o la serie GTX10 de NVIDIA en desktop o Laptop.  

Memoria RAM  

Tener un equipo con 16GB de memoria RAM es suficiente. Menos de 8GB está fuera de consideración por la exigencia de las aplicaciones, y 32GB sería lo óptimo. La RAM es importante porque impide que la computadora de ralentice cuando existen muchos programas abiertos o capas dentro de un software destinado al diseño gráfico.

Disco Duro 

Tiene que ser un disco duro SSD. Es recomendable un espacio de 256 GB en adelante porque permite almacenar más espacio y agilizará procesos.

Pantalla  

La recomendación es que se adquiera un monitor de mínimo 24” de 1920x1080 de resolución. Lo idóneo sería que la pantalla tenga 27”. En el caso de las laptops la más grande posible que permita la misma resolución mencionada. 

Algunos diseñadores trabajan con dos pantallas. (Foto: FreePhotos en Pixabay. Bajo licencia Creative Commons)
Algunos diseñadores trabajan con dos pantallas. (Foto: FreePhotos en Pixabay. Bajo licencia Creative Commons)

Conclusiones  

No existe configuración ideal para una computadora dedicada al diseño gráfico por las variantes que existen de acuerdo con los presupuestos disponibles y los programas a utilizar.

Pero, si se siguen estos consejos, el usuario podrá conseguir ensamblar una computadora para diseño gráfico a su medida. Habrá obtenido una máquina muy útil.

Contenido sugerido

Contenido GEC