(Foto: AP)
(Foto: AP)
Redacción EC

 podrá seguir emitiendo publicidad relacionada a la venta de bebidas alcohólicas en España, a pesar de que muchos usuarios son menores de edad. Según aclaró la Asociación de la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial (Autocontrol), la Ley General de la Comunicación Audiovisual (LGCA), que prohíbe emitir este tipo de anuncios, no afecta a la plataforma de videos de Google, ni a otros similares cuyo contenido es creado por usuarios.

Autocontrol (conformado por anunciantes, agencias de publicidad y medios de comunicación) aseguró que la prohibición de anunciar bebidas alcohólicas con una graduación mayor a los 20 grados contenida en el artículo 18 de la LGCA afecta únicamente a los medios tradicionales y a sus aplicaciones para ver programas online, dejando fuera a las aplicaciones de Google, Netflix y HBO, señala el diario El País. 

El 22 de mayo, la Comisión Nacional de los Mercados de la Competencia (CNMC) hizo público un acuerdo en el que, a solicitud de Autocontrol, explicaba que la prohibición de emitir anuncios de con una graduación superior a 20 grados, contenida en el artículo 18 de la LGCA, afectaba a la comunicación tradicional y al servicio online, que se ve desde dispositivos móviles.

Este acuerdo alertó a las plataformas que ofrecen contenido audiovisual móvil como YouTube, Netflix y HBO, porque la norma se les podría aplicar. Sin embargo, Autocontrol emitió una nota explicativa el 24 de mayo en la que señalaba dejar fuera de esta norma a las aplicaciones señaladas.

“Además, a día de hoy, quedan fuera del ámbito de aplicación de la LGCA las plataformas de intercambio de videos generados por los propios usuarios (entendidas como servicios comerciales disponibles por medio de redes de comunicaciones electrónicas y dirigidos al público en general en los que gran parte de la programación está integrada por videos generados por los propios usuarios y sobre los que el proveedor de la plataforma no tiene responsabilidad editorial). Tal sería el caso de YouTube y Dailymotion”, se lee en la nota de Autocontrol.

No obstante, en la plataforma YouTube existen muchos usuarios menores de edad expuestos a los anuncios de bebidas alcohólicas.

Ante ello, la CNMC explica que para incluir a YouTube en la prohibición es necesario modificar la actual LGCA, una potestad del Parlamento, pero con la actual norma no se puede perseguir esa publicidad en las nuevas plataformas.

Con el comunicado del 22 de mayo, los medios de comunicación interpretaron que bajo esta premisa se encontraban YouTube, Netflix y HBO, por lo que informaron que no podían emitir publicidad de bebidas alcohólicas. Una semana después, el regulador aseguró que esta norma no afecta a estas plataformas.

Contenido sugerido

Contenido GEC