(Foto: Reuters)
(Foto: Reuters)
Redacción EC

Un grupo de hackers se ha apoderado de cuentas de para difundir información falsa en un nuevo tipo de ataque cibernético, informó el portal The Verge, citando al grupo de derechos digitales Access Now.

Según estos medios, las cuentas de activistas de derechos humanos y periodistas en Venezuela y Bahrein han sido los objetivos.

Este hack, llamado "DoubleSwitch", tiende a tomar la cuenta para luego cambiar el nombre del usuario. El atacante crea una nueva cuenta bajo el nombre del usuario original y muchas veces usa la misma imagen y nombre de perfil de acuerdo al anterior propietario, sostiene The Verge.

Los hackers están usando estas cuentas para difundir noticias falsas. Por supuesto, los seguidores de la cuenta original no se transfieren, pero el nombre original se pierde y puede generar la confusión de algunos seguidores.

Twitter indicó que viene trabajando en recuperar las cuentas de las víctimas que han sido afectadas por este ciberataque.

"Reconocemos el riesgo de que actores maliciosos traten de engañar a las personas, por nuestra parte, estamos adoptando un enfoque multifacético para mitigar estos riesgos, como la construcción de una combinación de sistemas automatizados y manuales para bloquear cuentas utilizadas con fines fraudulentos”, escribió un portavoz de Facebook en una declaración por correo electrónico.

"Como afirma Access, la autenticación de dos pasos es una importante característica de seguridad que Facebook ofrece a las personas que hace que sea mucho más difícil que una cuenta se vea comprometida en primer lugar", continúa la declaración.

Sin embargo, esta no es una solución perfecta. A algunos activistas no les gusta compartir y asociar información personal e identificable con sus cuentas.

Contenido sugerido

Contenido GEC