(Foto: Shutterstock)
(Foto: Shutterstock)
Redacción EC

Tener una funcionando en su máximo rendimiento no debería ser una tarea compleja, el problema es que generalmente los usuarios desconocen que existen pasos para lograr dicho objetivo, por ejemplo, liberar espacio del disco o limpiar archivos y programas indeseados.

Conforme vas usando tu equipo, este se va llenando de información que muchas veces ocupa espacio innecesario y lo va ralentizando. Y mientras mayor sea el tiempo transcurrido sin una limpieza interna, más son las probabilidades de que tu PC esté lenta.

La solución, pese a lo que muchos puedan creer, no son únicamente los programas de limpieza tipo CCleaner, que estuvo anteriormente comprometido por una inyección de malware en su código. Estos pueden servir, pero siempre existe el riesgo de quedar infectado o de que el programa recopile tu información privada.

No obstante, existen otros medios muchos más inofensivos y eficaces para poder liberar espacio del disco duro y así evitar que tu máquina se ralentice. Y lo mejor es que no necesitas instalar nada, solo seguir los pasos que aquí te explicamos.

►Eliminar los archivo temporales

Un archivo temporal es un archivo que un programa crea cuando no puede asignar memoria suficiente para sus tareas. También puede ser el sistema operativo el que lo cree al hacer copias de seguridad antes de que ocurra una modificación, con ello, en caso de perderse información u otra catástrofe, se puede restaurar el archivo en su estado original.

Lo malo es que algunos programas crean archivos y no los eliminan, provocando que se acumulen con el tiempo y ocupen mucho espacio en el disco.

La solución es usar el Liberador de espacio en disco de Windows. Para acceder a esta herramienta solo debes presionar el botón de inicio y escribir "cleanmgr", después presiona CTRL+SHIFT+ENTER para ejecutarlo como Administrador y que te ofrezca todas las opciones.

.
.

Desde la pestaña principal puedes seleccionar los archivos temporales del sistema y los archivos temporales de Internet para liberar una buena porción de objetos innecesarios de tu equipo. Si hay versiones anteriores de Windows ocupando espacio, también se mostrarán.

►Sensor de almacenamiento

Desde Windows 10, borrar archivos temporales es mucho más fácil, solo debes entrar al menú de configuraciones presionando la tecla de Windows + I, luego haz clic en Sistema y, por último, entra a Almacenamiento.

Desde ahí puedes activar el Sensor de almacenamiento y Windows limpiará la basura acumulada de forma automática, ni siquiera tendrás que usar el Liberador de espacio en disco manualmente cuando estés con el espacio de memoria al tope.

.
.

Si vas a "cambiar el modo de liberar espacio" puedes eliminar los archivos temporales en un solo clic. Y si quieres tener aún más control sobre estos archivos, puedes hacer clic en la unidad de disco y esperar que cargue la distribución del contenido.

Además, si presionas sobre los archivos temporales, pasarás a otro menú en el que vas a encontrar más detalles. La única diferencia aquí con el liberador de espacio más antiguo, es que se te muestran los archivos de la carpeta descargas.

►Tareas que arrancan desde el inicio

A veces permitimos que algunos programas y tareas inicien con Windows, lo que aumenta el tiempo de arranque del sistema. La buena noticia es que, a partir de Windows 8, ya puedes quitarlos.

Para hacerlo, presiona las teclas CTRL + ALT + SUPR y luego selecciona el Administrador de tareas. Ahí busca la pestaña Inicio y deshabilita todo lo que no necesites.

En Windows 7 puedes cambiar las aplicaciones al inicio haciendo clic en el menú inicio, luego escribiendo "Ejecutar" y en el cajón que aparece ingresando el comando: msconfig.

►Vacía la papelera de reciclaje

Cuando eliminas los archivos de tus documentos u otras carpetas (fotos, videos, audios, etc.) estos quedan archivados automáticamente en la papelera de reciclaje y continúan ocupando espacio. Por eso, es bueno ir vaciándola de cada cierto tiempo.

También puedes optar por eliminar el archivo directamente, sin necesidad de que pase primero a la papelera, para ello debes presionar SHIFT + SUPR sobre el archivo que quieras borrar.

►Desinstalar Programas

En ocasiones hay software que no utilizas o que se instala en segundo plano cuando descargas alguna aplicación de Internet, es importante que elimines esos programas para agilizar el rendimiento de tu computadora.

Clic en Inicio, Panel de Control y Desinstalar un programa, en esa ventana se te mostrará todos los programas informáticos que se alojan en nuestro PC y podrás elegir manualmente cuál desinstalar.

Contenido sugerido

Contenido GEC