MDN
Festival Sala de Parto: Estas son las obras que se presentan en su séptima edición
Redacción EC

ya inició y va hasta el 14 de setiembre, las obras de teatro se presentarán en diferentes salas de Lima. Este año la programación incluye 4 obras internacionales y 9 nacionales.


A continuación, la programación de este Festival que se ha convertido en uno de los más importantes del país. 

Estado Vegetal (Chile)
Directora: Manuela Infante
Teatro La Plaza / 9 y 10 de setiembre

Estado Vegetal gira alrededor de un diálogo imposible: el de los seres humanos y el de las plantas. Un diálogo fallido con la naturaleza. 

Othelo, termina mal (Argentina)
De: William Shakespeare
Director: Gabriel Chamé
Teatro La Plaza / 13 y 14 de setiembre

Cuatro actores especialistas en el teatro físico, clown y burlesco, interpretan la famosa tragedia de Shakespeare, Othelo.
“Siempre Shakespeare. 

Carta de Chimbote
De: Yuyachkani
Concepto y dirección: Miguel Rubio
Casa Yuyachkani / 6 y 7 de setiembre

Es una de las obras más recientes del Grupo Cultural Yuyachkani que toma como referencia la vida y obra del escritor peruano José María Arguedas en sus últimos años de vida y de su obra póstuma “El zorro de arriba y el zorro de abajo”. 

Jauría
De Julia Thays
Dirección: Jesús Neyra
ICPNA / 10 y 11 de setiembre

Un grupo de personas son puestas a prueba contra sí mismos a través de conflictos que desnudan sus carencias como colectivo y, de esta manera, buscan reencontrarse en su esencia. 

Cada cosa en su lugar
Dramaturgia, dirección e interpretación: Patricia Biffi
Centro De España (gratuita) 8 y 9 de setiembre

Qué locura enamorarme yo de ti
De Gabriela Wiener
Dirección: Mariana De Althaus
Teatro La Plaza 5 y 6 de setiembre.

Una repentina crisis de parejas, así en plural, porque la autora tiene dos, estalla en pleno postparto en casa con un bebé de meses, en la mismísima primavera del amor libre y con una cama de 4.5 metros mandada a hacer especialmente ocupando el centro de la teoría y de la vida. 

La terapeuta
Escrita y dirigida por Gabriela Yepes
Alianza Francesa de Miraflores / 6 y 7 de setiembre

Una abogada de derechos humanos que practica yoga en sus ratos libres, recibe una propuesta insólita: dictar un taller a cinco presos de la Base Naval del Callao, incluyendo a Víctor Polay Campos y Abimael Guzmán.

Los elefantes.
Amaru Casa Cultural / 7 y 8 Septiembre

 Ambientada en los años ochenta, los Elefantes, es una comedia dramática que habla sobre la construcción de los vínculos familiares, la libertad y el concepto de ‘normalidad’. A través de una familia aparentemente singular pero que atraviesa una crisis como cualquier otra, la obra busca repensar cada una de estas ideas.

Contenido Sugerido

Contenido GEC