• Congreso
  • Dina Boluarte
  • Semana Santa
  • Dólar
  • Grupo 5
  • WWE
  • F1 GP Australia
  • Sismos
  • Museos
  • El Español
  • Los Niños
  • Horóscopo
  • Lluvias
  • Feriados
  • Niño costero
  • México
  • UNMSM
  • Makanaky
  • AFHS
  • Papa Francisco
  • Temperatura
  • Podcast de hoy
  • Bono 500
  • Año Escolar 2023
  • Bono
  • Venezuela
  • Ingreso Solidario
  • La Tinka
  • Club de Suscriptores
  • Finanzas Personales
  • Lo último
  • Portada
  • Edición Impresa
  • Club El Comercio
  • Newsletters
  • Corresponsales escolares
  • Reviú
  • Juegos
  • Podcast
  • Editorial
  • Columnistas
  • El Comercio TV
  • Provecho
  • Saltar intro
  • Política
  • Economía
  • Lima
  • Perú
  • Mundo
  • DT
  • Luces
  • TV+
  • Tecnología y ciencias
  • Somos
  • Bienestar
  • Hogar & Familia
  • Respuestas
  • Viù
  • Vamos
  • Ruedas y Tuercas
  • Casa y Más
  • El Dominical
  • Horóscopo
  • Desde la redacción
  • Videos
  • Archivo El Comercio
  • Blogs
  • E-Sports
  • WUF
  • Menú Perú
  • Tienda
  • Notas contratadas
  • Colecciones El Comercio
  • elcomercio.pe
  • términos y condiciones de uso
  • oficinas concesionarias
  • principios rectores
  • buenas prácticas
  • políticas de privacidad
  • política integrada de gestión
  • derechos arco
  • política de cookies
| : Cajamarca | Fiestas Patrias: lo que debes conocer en Cajamarca | Perú  | EL COMERCIO PERÚSuscríbete

Bayern Vs. Dortmund:Sigue EN VIVO el clásico alemán

Grupo 5: Horario, recomendaciones y más de su segunda fecha

Vamos
  • Perú
  • Consejos de Viajes
  • Trotamundos
  • Destino Top
  • Mundo

Perú

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

| Informativo

Fiestas Patrias: lo que debes conocer en Cajamarca

Si estás pensando visitar esta hermosa ciudad durante los feriados de fiestas patrias, revisa la siguiente galería.

Conforme a los criterios de

Trust Project
Saber más
Redacción EC
Redacción EC
15/07/2022 12H02
Cajamarca es un lugar lleno de historia, cultura e impresionantes paisajes. La ciudad del cumbe, capital de carnaval peruano, cuenta con atractivos turísticos que son imperdibles de visitar. A continuación, conoce lugares imperdibles de Cajamarca. (Foto: Shutterstock)
1/6
Fiestas Patrias: lo que debes conocer en Cajamarca

Cajamarca es un lugar lleno de historia, cultura e impresionantes paisajes. La ciudad del cumbe, capital de carnaval peruano, cuenta con atractivos turísticos que son imperdibles de visitar. A continuación, conoce lugares imperdibles de Cajamarca. (Foto: Shutterstock)

Su nombre original fue rumitiana o rumipascana que en quechua significa “Asiento de Piedra”. Ubicado en la parte alta a inmediaciones de la Plaza de Armas, constituye un elemento plenamente integrado al espacio y paisaje urbano. Los colonos la llamaban en un inicio San Francisco de Monte Alberna. Después llevó el nombre con el que actualmente se le conoce como Santa Apolonia por haber sido sede de una capilla en honor a la santa del mismo nombre. (Foto: Andina)
2/6
Mirador del cerro Santa Apolonia

Su nombre original fue rumitiana o rumipascana que en quechua significa “Asiento de Piedra”. Ubicado en la parte alta a inmediaciones de la Plaza de Armas, constituye un elemento plenamente integrado al espacio y paisaje urbano. Los colonos la llamaban en un inicio San Francisco de Monte Alberna. Después llevó el nombre con el que actualmente se le conoce como Santa Apolonia por haber sido sede de una capilla en honor a la santa del mismo nombre. (Foto: Andina)

Las Ventanillas de Otuzco son un conjunto de edificaciones funerarias que se encuentran a 2,650 metros sobre el nivel del mar. Tienen una arquitectura particular que presenta cientos de ventanillas y nichos funerarios individuales similares a ventanas, horadadas en roca de origen volcánico que alcanzan entre 8 y 10 metros de profundidad. Sus entradas son de corte rectangular o cuadrangular, con una altura de 50 a 60 centímetros. Este sitio arqueológico se trataría de un cementerio perteneciente a la cultura Cajamarca (200 d.C - 800 d.C), la misma que tenía el ritual de enterrar a sus muertos en nichos excavados en roca en lo más alto de los barrancos de la zona. (Foto: Flickr)
3/6
Ventanillas de Otuzco

Las Ventanillas de Otuzco son un conjunto de edificaciones funerarias que se encuentran a 2,650 metros sobre el nivel del mar. Tienen una arquitectura particular que presenta cientos de ventanillas y nichos funerarios individuales similares a ventanas, horadadas en roca de origen volcánico que alcanzan entre 8 y 10 metros de profundidad. Sus entradas son de corte rectangular o cuadrangular, con una altura de 50 a 60 centímetros. Este sitio arqueológico se trataría de un cementerio perteneciente a la cultura Cajamarca (200 d.C - 800 d.C), la misma que tenía el ritual de enterrar a sus muertos en nichos excavados en roca en lo más alto de los barrancos de la zona. (Foto: Flickr)

El Parque Nacional de Cutervo, considerado el Primer Parque Nacional del Perú. Se ubica en el área denominada Cordillera de los Tarros, en la provincia de Cutervo (Cajamarca), y tiene una extensión de más de 8 mil hectáreas que albergan gran variedad de flora y fauna con especies casi únicas. El objetivo principal del Parque Nacional de Cutervo es la protección de la flora y fauna, así como la conservación de la belleza escénica de la Cordillera de los Tarros, zona prioritaria para la conservación de la diversidad biológica del Perú y para la conservación de mamíferos. (Foto: Andina)
4/6
Parque Nacional de Cutervo

El Parque Nacional de Cutervo, considerado el Primer Parque Nacional del Perú. Se ubica en el área denominada Cordillera de los Tarros, en la provincia de Cutervo (Cajamarca), y tiene una extensión de más de 8 mil hectáreas que albergan gran variedad de flora y fauna con especies casi únicas. El objetivo principal del Parque Nacional de Cutervo es la protección de la flora y fauna, así como la conservación de la belleza escénica de la Cordillera de los Tarros, zona prioritaria para la conservación de la diversidad biológica del Perú y para la conservación de mamíferos. (Foto: Andina)

Se encuentran alrededor de 20 kilómetros de la ciudad de Cajamarca a 3,500 m.s.n.m., los Frailones es un bosque de rocas pétreas que dan la impresión de personas en procesión. Además, la manera como están erosionadas las rocas formando cuevas, arcos, elevaciones, abismos y extrañas figuras. A un par de kilómetros se llega al canal prehispánico de Cumbemayo, una obra de ingeniería admirable. Camino a Cumbemayo se observan ruinas preincas de Lanzón. La ruta es increíble y maravillosa, en especial para los amantes del ecoturismo y el trekking.
(Foto: Flickr)
5/6
Cumbemayo y los Frailones

Se encuentran alrededor de 20 kilómetros de la ciudad de Cajamarca a 3,500 m.s.n.m., los Frailones es un bosque de rocas pétreas que dan la impresión de personas en procesión. Además, la manera como están erosionadas las rocas formando cuevas, arcos, elevaciones, abismos y extrañas figuras. A un par de kilómetros se llega al canal prehispánico de Cumbemayo, una obra de ingeniería admirable. Camino a Cumbemayo se observan ruinas preincas de Lanzón. La ruta es increíble y maravillosa, en especial para los amantes del ecoturismo y el trekking. (Foto: Flickr)

En el distrito Baños del Inca, a 6 kilómetros de la ciudad de Cajamarca (sierra norte del Perú) y a 2,680 m.s.n.m, se encuentra el Complejo Turístico Baños del Inca que posee aguas termales con temperaturas superiores a los 70°C (158 °F). El complejo cuenta con cuatro secciones divididas en: 58 pozas individuales para los turistas, 35 habitaciones con pozas colectivas, una sección imperial con 19 pozas y 19 compartimentos con servicios de duchas. (Foto: Flickr)
6/6
Baños del Inca

En el distrito Baños del Inca, a 6 kilómetros de la ciudad de Cajamarca (sierra norte del Perú) y a 2,680 m.s.n.m, se encuentra el Complejo Turístico Baños del Inca que posee aguas termales con temperaturas superiores a los 70°C (158 °F). El complejo cuenta con cuatro secciones divididas en: 58 pozas individuales para los turistas, 35 habitaciones con pozas colectivas, una sección imperial con 19 pozas y 19 compartimentos con servicios de duchas. (Foto: Flickr)

TAGS

Cajamarca

Fiestas Patrias

viaje

turismo

Perú

destino

consejos de viaje

Logo de elcomercio
  • Director Periodístico: juan aurelio arévalo miró quesada

Empresa Editora El Comercio. Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria. Copyright © Elcomercio.pe. Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados

CARGANDO SIGUIENTE...

Siguiente noticia