• Betssy Chávez
  • Aníbal Torres
  • Boluarte
  • Eurocopa
  • Kings League
  • Dólar
  • Feriados
  • Copa Libertadores
  • Chabelo
  • UNMSM
  • Ollantaytambo
  • Los Niños
  • Selección
  • Toledo
  • Liga 1
  • Niño costero
  • Yaku
  • AFHS
  • Horóscopo
  • Castillo
  • Temperatura
  • Podcast de hoy
  • Sismos
  • Bono 500
  • Sismo
  • Año Escolar 2023
  • Bono
  • Venezuela
  • Ingreso Solidario
  • La Tinka
  • Club de Suscriptores
  • Finanzas Personales
  • Lo último
  • Portada
  • Edición Impresa
  • Club El Comercio
  • Newsletters
  • Corresponsales escolares
  • Reviú
  • Juegos
  • Podcast
  • Editorial
  • Columnistas
  • El Comercio TV
  • Provecho
  • Saltar intro
  • Política
  • Economía
  • Lima
  • Perú
  • Mundo
  • DT
  • Luces
  • TV+
  • Tecnología y ciencias
  • Somos
  • Bienestar
  • Hogar & Familia
  • Respuestas
  • Viù
  • Vamos
  • Ruedas y Tuercas
  • Casa y Más
  • El Dominical
  • Horóscopo
  • Desde la redacción
  • Videos
  • Archivo El Comercio
  • Blogs
  • E-Sports
  • WUF
  • Menú Perú
  • Tienda
  • Notas contratadas
  • Colecciones El Comercio
  • elcomercio.pe
  • términos y condiciones de uso
  • oficinas concesionarias
  • principios rectores
  • buenas prácticas
  • políticas de privacidad
  • política integrada de gestión
  • derechos arco
  • política de cookies
| : Tarapoto | Tarapoto: 10 actividades por hacer en este destino | San Ma | EL COMERCIO PERÚSuscríbete
Vamos
  • Perú
  • Consejos de Viajes
  • Trotamundos
  • Destino Top
  • Mundo

Perú

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Tarapoto: 10 actividades por hacer en este destino

Desde bañarte en una de sus piscinas naturales formadas por cataratas hasta visitar un centro de rescate de animales. La Ciudad de las Palmeras te ofrece diversas actividades.

Conforme a los criterios de

Trust Project
Saber más
Redacción EC
Redacción EC
04/09/2022 11H01
La Ciudad de las Palmeras ofrece una gran diversidad de actividades como pasear por un lago extenso rodeado de vegetación hasta bañarte en sus cataratas. Foto: composición / shutterstock / tripadvisor
1/11
Tarapoto: 10 actividades por hacer en este destino

La Ciudad de las Palmeras ofrece una gran diversidad de actividades como pasear por un lago extenso rodeado de vegetación hasta bañarte en sus cataratas. Foto: composición / shutterstock / tripadvisor

Esta ubicado en el distrito de Sauce en la región de San Martín a una hora y media de Tarapoto. Es uno de los lugares más visitados de la región donde podrás realizar actividades acuáticas como canopy, kayak y paddle, o subirte a una moto acuática. Además, observarás aves como garzas, martines pescadores, águilas, entre otras más. Foto: shutterstock
2/11
Laguna azul de Sauce

Esta ubicado en el distrito de Sauce en la región de San Martín a una hora y media de Tarapoto. Es uno de los lugares más visitados de la región donde podrás realizar actividades acuáticas como canopy, kayak y paddle, o subirte a una moto acuática. Además, observarás aves como garzas, martines pescadores, águilas, entre otras más. Foto: shutterstock

Se encuentra a una hora de Tarapoto. Aquí las personas podrán nadar en la piscina natural de color verde, la cual se forma debido a la caída del agua de la catarata. Si quieres chapotear en este lugar debes realizar una caminata de una hora aproximadamente. Foto: tripadvisor
3/11
Catarata Carpishuyacu

Se encuentra a una hora de Tarapoto. Aquí las personas podrán nadar en la piscina natural de color verde, la cual se forma debido a la caída del agua de la catarata. Si quieres chapotear en este lugar debes realizar una caminata de una hora aproximadamente. Foto: tripadvisor

Un equipo de científicos, pasantes y voluntarios se encargan de proteger y rescatar a especies en amenaza de la región. Este centro alberga a más de 1.000 animales, los cuales podrás ver en su habitad natural. Hay visitas guiadas cada 30 minutos y el precio de la entrada para los niños está en S/3.00, adultos S/12.00 y adolescentes S/ 5.00. Foto: pagina oficial
4/11
Centro Urku

Un equipo de científicos, pasantes y voluntarios se encargan de proteger y rescatar a especies en amenaza de la región. Este centro alberga a más de 1.000 animales, los cuales podrás ver en su habitad natural. Hay visitas guiadas cada 30 minutos y el precio de la entrada para los niños está en S/3.00, adultos S/12.00 y adolescentes S/ 5.00. Foto: pagina oficial

Otro de los atractivos más conocidos de Tarapoto es la catarata de Ahuashiyacu, ubicada en el Área de Conservación Regional Cordillera Escalera. Esta impresionante caída de agua de 40 metros se encuentra a 20 minutos en auto de la ciudad. Las personas que visiten la catarata se conectarán con la naturaleza, observarán una gran diversidad de mariposas o al gallito de las rocas y podrán nadar en la piscina natural. Foto: shutterstock
5/11
Catarata de Ahuashiyacu

Otro de los atractivos más conocidos de Tarapoto es la catarata de Ahuashiyacu, ubicada en el Área de Conservación Regional Cordillera Escalera. Esta impresionante caída de agua de 40 metros se encuentra a 20 minutos en auto de la ciudad. Las personas que visiten la catarata se conectarán con la naturaleza, observarán una gran diversidad de mariposas o al gallito de las rocas y podrán nadar en la piscina natural. Foto: shutterstock

Al llegar a la laguna Venecia estarás rodeado de mucha vegetación y paisajes increíbles. Aquí podrás nadar en la laguna y realizar una serie de actividades como pasear en bote, pescar o hacer un circuito de motocross. Foto: mevoydeviaje
6/11
Laguna Venecia

Al llegar a la laguna Venecia estarás rodeado de mucha vegetación y paisajes increíbles. Aquí podrás nadar en la laguna y realizar una serie de actividades como pasear en bote, pescar o hacer un circuito de motocross. Foto: mevoydeviaje

Se encuentra en el bosque de protección de Alto Mayo a 1 hora y media de Tarapoto. Aquí podrás ver animales misteriosos que viven en la oscuridad como los murciélagos y arañas. Además, encontrarás formaciones de caliza, estalagmita y estalactitas. Foto: cuevasdelperú
7/11
Cueva del Diamante

Se encuentra en el bosque de protección de Alto Mayo a 1 hora y media de Tarapoto. Aquí podrás ver animales misteriosos que viven en la oscuridad como los murciélagos y arañas. Además, encontrarás formaciones de caliza, estalagmita y estalactitas. Foto: cuevasdelperú

Se encuentra dentro del área de conservación regional Cordillera Escalera en el caserío San José. Una vez aquí podrás apreciar dos caídas de seis metros, las cuales forman una poza natural donde las personas puedes dar un chapuzón. Precio de entrada: adultos S/ 5. 00 y Niños S/ 3.00. Foto: tripadvisor
8/11
Cascada de Pishurayacu

Se encuentra dentro del área de conservación regional Cordillera Escalera en el caserío San José. Una vez aquí podrás apreciar dos caídas de seis metros, las cuales forman una poza natural donde las personas puedes dar un chapuzón. Precio de entrada: adultos S/ 5. 00 y Niños S/ 3.00. Foto: tripadvisor

Está ubicado en la carretera de Yurimaguas dentro de la Cordillera Escalera. Aquí toda la familia se puede divertir sobre todo los niños, ya que podrán fotografiarse junto a las estatuas de animales. No solo ello, sino que hay una exposición de cuadros que relatan diversas historias de la Amazonía peruana. Foto: lagunaazul
9/11
Parque Temático Chullachaqui

Está ubicado en la carretera de Yurimaguas dentro de la Cordillera Escalera. Aquí toda la familia se puede divertir sobre todo los niños, ya que podrán fotografiarse junto a las estatuas de animales. No solo ello, sino que hay una exposición de cuadros que relatan diversas historias de la Amazonía peruana. Foto: lagunaazul

La Cascada está al sur del departamento de San Martin, en la provincia del dorado. Si eres una persona aventurera este lugar es el indicado, pues se puede hacer rapel. Para que puedas realizar este deporte de aventura debes tener una zapatilla adecuada y ropa ligera. Foto: tripadvisor
10/11
Aventura en la Cascada Talliquihui

La Cascada está al sur del departamento de San Martin, en la provincia del dorado. Si eres una persona aventurera este lugar es el indicado, pues se puede hacer rapel. Para que puedas realizar este deporte de aventura debes tener una zapatilla adecuada y ropa ligera. Foto: tripadvisor

Se encuentra en en el distrito de La Banda del Shilcayo en la provincia de San Martín. El nombre polish viene del nombre “Llanura despejada” y son un conjunto de piedras grabadas de animales y plantas en bajo relieve. Fueron descubiertos en 1966 por el profesor Wilson León Bazán. Foto: deperú.com
11/11
Petroglifos de Polish

Se encuentra en en el distrito de La Banda del Shilcayo en la provincia de San Martín. El nombre polish viene del nombre “Llanura despejada” y son un conjunto de piedras grabadas de animales y plantas en bajo relieve. Fueron descubiertos en 1966 por el profesor Wilson León Bazán. Foto: deperú.com

TAGS

Tarapoto

San Martín

selva

viaje

destino

actividades de entretenimiento

Logo de elcomercio
  • Director Periodístico: juan aurelio arévalo miró quesada

Empresa Editora El Comercio. Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria. Copyright © Elcomercio.pe. Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados

CARGANDO SIGUIENTE...

Siguiente noticia