• Boluarte
  • Juega y gana
  • Villarán
  • Tren Lima-Chosica
  • Minería
  • Gratificación
  • Liga 1
  • Furrey
  • Ley de Amnistía
  • Ley MAPE
  • Boluarte
  • Reinfo
  • Dólar
  • Feriados
  • Temblor
  • DolarToday
  • Dólar BCV
  • Club El Comercio
  • Newsletters
  • Horóscopo
  • Finanzas Personales
| : Ucayali | Ucayali: 5 lugares que no te puedes perder en tu visita | Am | EL COMERCIO PERÚ
Suscríbete
Suscríbete
  • Lo último
  • Portada
  • Edición Impresa
  • Club El Comercio
  • Newsletters
  • Editorial
  • Día 1
  • Audiencias Vecinales
  • Corresponsales escolares
  • Podcast
  • Reviú
  • Juegos
  • Columnistas
  • Provecho
  • Saltar intro
  • Política
  • Economía
  • ECData
  • Lima
  • Perú
  • Mundo
  • DT
  • Luces
  • TV+
  • Tecnología y ciencias
  • Somos
  • Bienestar
  • Hogar y Familia
  • Respuestas
  • Mag
  • Viù
  • Vamos
  • Ruedas y Tuercas
  • Casa y Más
  • El Dominical
  • Horóscopo
  • Desde la redacción
  • Videos
  • Archivo El Comercio
  • Blogs
  • WUF
  • Menú Perú
  • Notas contratadas
  • Colecciones El Comercio
  • elcomercio.pe
  • términos y condiciones de uso
  • oficinas concesionarias
  • principios rectores
  • buenas prácticas
  • políticas de privacidad
  • política integrada de gestión
  • derechos arco
  • política de cookies
| : Ucayali | Ucayali: 5 lugares que no te puedes perder en tu visita | Am | EL COMERCIO PERÚSuscríbete

Gratificación de julio 2025:cuál es la fecha límite para recibir el monto

Uruguay vs Argentina:sigue EN VIVO la Copa América femenina

Vamos
  • Perú
  • Consejos de Viajes
  • Trotamundos
  • Destino Top
  • Mundo

Perú

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Ucayali: 5 lugares que no te puedes perder en tu visita

Si deseas conectarte con la naturaleza, pasear por increíbles lagos y apreciar la gran cantidad de animales que viven en su hábitat natural, Ucayali es la mejor opción.

Conforme a los criterios de

Trust Project
Saber más
Redacción EC
mailRedacción EC
19/09/2022 10H27
La provincia de Ucayali cuenta con increíbles bosques llenos de vegetación y lagos donde se puede realizar numerosas actividades. Aparte de su belleza ecológica conocerás las costumbres de las etnias nativas que viven en la Amazoní­a. (Foto: Composición / TripAdvisor / patrimoniomundial.pe).
1/6
Ucayali

La provincia de Ucayali cuenta con increíbles bosques llenos de vegetación y lagos donde se puede realizar numerosas actividades. Aparte de su belleza ecológica conocerás las costumbres de las etnias nativas que viven en la Amazoní­a. (Foto: Composición / TripAdvisor / patrimoniomundial.pe).

Se encuentra ubicada en el centro de la ciudad de Pucallpa. En esta laguna se pueden realizar diversas actividades como paseos en bote y práctica de pesca deportiva. Además, en el lugar podrás encontrar diversas comunidades del pueblo indígena Shipibo como Santa Teresita y San Salvador. (Foto: TripAdvisor).
2/6
Laguna de Cashibococha

Se encuentra ubicada en el centro de la ciudad de Pucallpa. En esta laguna se pueden realizar diversas actividades como paseos en bote y práctica de pesca deportiva. Además, en el lugar podrás encontrar diversas comunidades del pueblo indígena Shipibo como Santa Teresita y San Salvador. (Foto: TripAdvisor).

Es considerado como el tercer parque nacional más grande del Perú y es el complejo montañoso más antiguo de la Amazonía peruana. Cuenta con una extensión de más de 1 millón de hectáreas y abarca territorios de la provincia de Coronel Portillo en el departamento de Ucayali como provincias ubicadas dentro del departamento de Loreto. Asimismo, hay una gran variedad de especies que solo habitan en la zona como guacamayos, la huangana, el sajino, el hormiguero gigante, el armadillo gigante, el otorongo, la nutria de río y el zorro de orejas cortas. (Foto: patrimoniomundial).
3/6
Parque Nacional Sierra del Divisor

Es considerado como el tercer parque nacional más grande del Perú y es el complejo montañoso más antiguo de la Amazonía peruana. Cuenta con una extensión de más de 1 millón de hectáreas y abarca territorios de la provincia de Coronel Portillo en el departamento de Ucayali como provincias ubicadas dentro del departamento de Loreto. Asimismo, hay una gran variedad de especies que solo habitan en la zona como guacamayos, la huangana, el sajino, el hormiguero gigante, el armadillo gigante, el otorongo, la nutria de río y el zorro de orejas cortas. (Foto: patrimoniomundial).

Este salto de particular nombre tiene 40 metros de caída y se encuentra dentro de Boquerón del Padre Abad, localizada en la Cordillera Azul. Posee este nombre porque hay un tallado sobre una roca donde se puede ver el rostro de un ser diabólico. Además, el lugar cuenta con un mirador donde los visitantes podrán observar las numerosas caídas de agua que discurren al río Yuracyacu. (Foto: redbus).
4/6
La ducha del diablo

Este salto de particular nombre tiene 40 metros de caída y se encuentra dentro de Boquerón del Padre Abad, localizada en la Cordillera Azul. Posee este nombre porque hay un tallado sobre una roca donde se puede ver el rostro de un ser diabólico. Además, el lugar cuenta con un mirador donde los visitantes podrán observar las numerosas caídas de agua que discurren al río Yuracyacu. (Foto: redbus).

Si deseas ver importantes artículos de la región Ucayali tienes que visitar el Museo etnográfico y natural Antonio Reátegui Rengifo. Aquí encontrarás muestras etnográficas, taxidermia, vestimentas de pueblos indígenas, cerámicas antiguas, instrumentos de pesca, armas de caza y de guerra. ¿Dónde encuentra? en el cruce de la avenida San Juan con el jirón Alfonso Ugarte, en el caserío San Juan de Yarinacocha. (Foto: amazonworldperu).
5/6
Museo etnográfico y natural Antonio Reátegui Rengifo

Si deseas ver importantes artículos de la región Ucayali tienes que visitar el Museo etnográfico y natural Antonio Reátegui Rengifo. Aquí encontrarás muestras etnográficas, taxidermia, vestimentas de pueblos indígenas, cerámicas antiguas, instrumentos de pesca, armas de caza y de guerra. ¿Dónde encuentra? en el cruce de la avenida San Juan con el jirón Alfonso Ugarte, en el caserío San Juan de Yarinacocha. (Foto: amazonworldperu).

En Ucayali hay una gran diversidad de cataratas, entre ellas se encuentra la de Velo de novias ubicada al sureste de la ciudad de Pucallpa. Aquí hay exuberante vegetación y habitan numerosas especies de animales como de plantas. Además, el Velo de la novia es la caída de agua más caudalosa de la región Ucayali.
En el lugar tiene una infraestructura moderna que respeta la naturaleza, por ejemplo, puedes encontrar sillas de descanso, servicios higiénicos y duchas. (Foto: Correo).
6/6
Catarata Velo de la novia

En Ucayali hay una gran diversidad de cataratas, entre ellas se encuentra la de Velo de novias ubicada al sureste de la ciudad de Pucallpa. Aquí hay exuberante vegetación y habitan numerosas especies de animales como de plantas. Además, el Velo de la novia es la caída de agua más caudalosa de la región Ucayali. En el lugar tiene una infraestructura moderna que respeta la naturaleza, por ejemplo, puedes encontrar sillas de descanso, servicios higiénicos y duchas. (Foto: Correo).

TAGS

Ucayali

destinos turísticos

Amazonía peruana

viaje

Perú

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC

Noticias Sugeridas

Estados Unidos sube costo de la visa con nueva “tasa de integridad”: ¿cuándo entra en vigor y a quiénes afecta?

MAG.
Noticias Sugeridas

“Severance” lidera la lista: dónde ver las series nominadas a los premios Emmys 2025

MAG.
Noticias Sugeridas

Daddy Yankee volvió a la música, pero con otro nombre: la razón que lo obligó a hacerlo

MAG.
Noticias Sugeridas

Tu CURP Biométrica será obligatorio en México: evita multas y sanciones después de esta fecha

MAG.
Noticias Sugeridas

La popular bebida consumida por millones que sería efectiva contra el estreñimiento, según un estudio

MAG.
Noticias Sugeridas

¿Te pueden deportar siendo residente permanente con green card? Requisitos legales del gobierno de EE.UU. en 2025

MAG.
Logo de elcomercio
  • Director Periodístico: juan aurelio arévalo miró quesada

Empresa Editora El Comercio. Calle Paracas #532, Pueblo Libre.. Copyright © Elcomercio.pe. Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados

CARGANDO SIGUIENTE...Icono Historia continua

Siguiente noticia