Evaluamos el Galaxy S6 Edge
Justo el día en que tenía que devolver el Galaxy S6 -que me habían prestado para la respectiva reseña los amigos de Linio- la gente de Entel me entregó (también en calidad de préstamo) el Galaxy S6 Edge de Samsung. Al fin de semana siguiente, los chicos de Smartphones & Tablets publicó su reseña. “Ya no publicaré la mía”, pensé. He regresado hace poco de un par de comisiones en donde este teléfono se convirtió en una de mis principales herramientas. Ya que no se vería bien publicar otra reseña en la web, aprovecharé este espacio.
Quiero empezar reconociendo lo siguiente: el Galaxy S6 Edge es uno de los teléfonos que más me va a costar devolver. Quizás a algunos podrá parecerles una exageración, pero es, para mí el mejor teléfono inteligente de los que he podido probar en lo que va del año.
Pero también debo ser sincero: el S6 Edge tiene exactamente las mismas características del S6. La única diferencia es que en este modelo se presenta la pantalla con curvatura a los dos costados. Y eso encarece mucho más al S6 Edge. ¿Pero, vale la pena?
Vamos por los puntos en contra: creo que a Samsung le falta sacarle mucho más provecho a las esquinas curvas. Por el momento tiene muy pocas utilidades. Se pueden usar para alertas, notificaciones, etc.
Toma un tiempo acostumbrarse a la curvatura y quizás algunos usuarios podrían sufrir por el exceso de sensibilidad de la pantalla. Esto también se percibe al momento de levantar el teléfono y se puede tocar, de manera involuntaria, alguno de los botones del menú Android.
Otra cosa: esta nueva forma del teléfono puede hacer que, también de manera instintiva, tomes tu S6 Edge de manera equivocada. Como normalmente los teléfonos tienen la parte trasera curva y el frente plano, al sacar el equipo de tu bolsillo te sorprenderás al darte cuenta que lo coges mostrando la parte trasera hacia ti.
Es en este punto en el que te preguntarás: ¿pero si tiene tantas cosas malas o por mejorar, por qué es que te gusta tanto este modelo?
SU DISEÑO. Como ya lo había mencionado en mi reseña del Galaxy S6, esta vez Samsung escuchó al usuario y le dio lo que tanto quería: un teléfono Premium no solo debe tener una configuración Premium, sino materiales que lo hagan ver de esa manera. El metal y el vidrio (con recubrimiento Corning Gorilla Glass 4) que usa en el equipo le dan una prestancia que dista bastante de los acabados de plástico de modelos anteriores. Sin embargo, en el caso del S6 Edge, la curvatura de la pantalla hizo que el fabricante sacrifique la impermeabilidad que fue parte una de las principales características del S5. Más allá de eso, si me dan a escoger entre el S6 y el S6 Edge, en lo particular me parece mucho más atractivo visualmente el Edge.
LA CÁMARA. Este es uno de los puntos más importantes para mi. Por dos semanas estuve de viaje en dos distintas comisiones y aproveché para probar una laptop y una cámara de fotos (cuya reseña saldrá este fin de semana). Como celulares de trabajo llevé mi iPhone 6 y el S6 Edge. Yo no sé tomar muy buenas fotos y debo decir que la cámara me ayudó bastante. Sin embargo, cuando quería tomar alguna foto rápida usaba los celulares. En el caso del S6 Edge pude tomar unas fotos muy bonitas, con un buen enfoque y que, a simple vista, poco tenían que envidiarle a las tomadas con la cámara fotográfica. La aplicación respondía rápido, el enfoque era veloz y la captura sin líos. Solo tuve problemas con algunos acercamientos y con superficies muy brillantes, pero nada que no se pudiera solucionar. Hasta antes de mi viaje estaba considerando comprarme una cámara de fotos con lente fijo para usarla cuando viajo en vacaciones. Después de esta experiencia, el uso del S6 Edge me está haciendo dudar seriamente. Hice una galería probando varias cámaras que puedes ver aquí y aquí.
LA BATERÍA. Aunque estando en otros países no tenía activo el roaming para el servicio telefónico, estuve conectado todo el día al Wi Fi ya sea a través de accesos públicos inalámbricos o usando un módem de Internet móvil 4G LTE. Por eso estuve subiendo videos en Vine y tuiteando mucho (sin contar los mensajes vía WhatsApp y otras apps de mensajería). La autonomía del equipo superó la jornada de trabajo, pero lo mejor es el sistema de Quick Charge que trae su conector. En muy poco tiempo ya estaba nuevamente listo para el trabajo.
CONECTIVIDAD. Antes de los viajes, estuve probando por varias semanas el equipo en Lima usando el Galaxy S6 Edge de Samsung con una línea 4G LTE de Entel. Como ya lo he comentado antes, el servicio de la nueva operadora es es muy rápido y le saca el jugo a los dispositivos listos para esta tecnología.
Bueno, por estas razones creo que -al día de hoy- el Galaxy S6 de Edge de Samsung es el mejor teléfono inteligente que he probado hasta este momento.