• La pared cabecera del dormitorio se trabajó con ladrillo pintado de blanco, mientras que la cama se hizo a la medida con madera envejecida. (Fotos de Minko Minev, Georgi Pete y Dimitar Karanikolov).
    1/9

    La pared cabecera del dormitorio se trabajó con ladrillo pintado de blanco, mientras que la cama se hizo a la medida con madera envejecida. (Fotos de Minko Minev, Georgi Pete y Dimitar Karanikolov).

  • Se aprovechó la altura de 4m del espacio para crear altillos y volúmenes. (Fotos de Minko Minev, Georgi Pete y Dimitar Karanikolov).
    2/9

    Se aprovechó la altura de 4m del espacio para crear altillos y volúmenes. (Fotos de Minko Minev, Georgi Pete y Dimitar Karanikolov).

  • Un gran panel de metal oculta el sistema de ventilación con el objetivo de no desviar la atención al techo arqueado. (Fotos de Minko Minev, Georgi Pete y Dimitar Karanikolov).
    3/9

    Un gran panel de metal oculta el sistema de ventilación con el objetivo de no desviar la atención al techo arqueado. (Fotos de Minko Minev, Georgi Pete y Dimitar Karanikolov).

  • El piso de cerámico español se ve enmarcado por el cedro que recubre toda la casa. La mesa de madera fue diseñada por Dimitar Karanikolov y Veneta Nikolova. Las luminarias son de las tiendas Restoration Hardware e Ikea. Restoration Hardware
    4/9

    El piso de cerámico español se ve enmarcado por el cedro que recubre toda la casa. La mesa de madera fue diseñada por Dimitar Karanikolov y Veneta Nikolova. Las luminarias son de las tiendas Restoration Hardware e Ikea. Restoration Hardware

  • Las escaleras suspendidas, hechas de cedro con base de metal, llevan un altillo que se construyó aprovechando la doble altura del lugar. (Fotos de Minko Minev, Georgi Pete y Dimitar Karanikolov).
    5/9

    Las escaleras suspendidas, hechas de cedro con base de metal, llevan un altillo que se construyó aprovechando la doble altura del lugar. (Fotos de Minko Minev, Georgi Pete y Dimitar Karanikolov).

  • En el baño se combinaron las paredes de hormigón con otras de madera teca. (Fotos de Minko Minev, Georgi Pete y Dimitar Karanikolov).
    6/9

    En el baño se combinaron las paredes de hormigón con otras de madera teca. (Fotos de Minko Minev, Georgi Pete y Dimitar Karanikolov).

  • El ducto de un antiguo ascensor se revistió con paneles de hormigón. En el exterior se colocaron repisas que albergan libros. En su interior, oculta un baño. (Fotos de Minko Minev, Georgi Pete y Dimitar Karanikolov).
    7/9

    El ducto de un antiguo ascensor se revistió con paneles de hormigón. En el exterior se colocaron repisas que albergan libros. En su interior, oculta un baño. (Fotos de Minko Minev, Georgi Pete y Dimitar Karanikolov).

  • El segundo nivel quedó convertido en un cuarto de relax dedicado a las visitas. Se reforzó el piso para que soporte el peso de la tienda de hierro. (Fotos de Minko Minev, Georgi Pete y Dimitar Karanikolov).
    8/9

    El segundo nivel quedó convertido en un cuarto de relax dedicado a las visitas. Se reforzó el piso para que soporte el peso de la tienda de hierro. (Fotos de Minko Minev, Georgi Pete y Dimitar Karanikolov).

  • Algunas de las paredes de la vivienda tienen ladrillo expuesto para lograr calidez. (Fotos de Minko Minev, Georgi Pete y Dimitar Karanikolov).
    9/9

    Algunas de las paredes de la vivienda tienen ladrillo expuesto para lograr calidez. (Fotos de Minko Minev, Georgi Pete y Dimitar Karanikolov).

Cuando el arquitecto Dimitar KaraniKolov decidió establecerse en Sofía (Bulgaria), junto a su pareja, la interiorista Veneta Nikolova, inició la búsqueda de la que sería su nueva casa.

Este ático ubicado en la capital búlgara fue la primera opción de la joven pareja que no dudó en tomarlo y transformarlo en una casa para habitarla. "Fue amor a primera vista, era brillante y lleno de potencial, así que pusimos una oferta de inmediato", cuenta el arquitecto.

De estilo industrial y llena de calidez, esta casa tiene como elemento protagónico un gran volumen en el corazón del espacio. Se trata del ducto de un antiguo ascensor que hoy luce pequeños paneles de hormigón en el exterior y oculta un baño.

Cálido y frío

Sobre el área social se levanta un panel de metal que esconde el sistema de ventilación y sostiene unas luminarias colgantes con focos Edison, que contribuyen con el estilo deseado para esta vivienda.

El piso de roble fue utilizado en todos los ambientes y junto con paredes de ladrillo y mobiliario, elaborado de madera y cuero, hacen de este un lugar que se deja sentir como un refugio que nos aísla del exterior.

Unas escaleras con peldaños de roble nos llevan hacia un altillo con estructura de metal. Se trata de un lugar de relajación, que hace las veces de cuarto de huéspedes. "Tuvimos que reforzar el segundo nivel, ya que colocamos una bañera de hierro fundido ahí para complementar la idea de un sitio hecho para el relax", refiere Karanikolov.

Materiales protagonistas

La cocina combina diversas texturas. Para delimitar esta zona, un piso de cerámico español se muestra enmarcado por el piso de cedro, a manera de alfombra, que resalta el área del comedor de diario y le ofrece un aspecto retro.

La pareja optó por colocar repisas en vez de reposteros cerrados, del mismo material que la mesa, para contrarrestar el aspecto frío que le otorga la presencia del metal y de la pared de ladrillo. Por su lado, el dormitorio principal es un ambiente que goza de luz natural gracias a las mamparas que le dan un acceso directo a la terraza. La pared cabecera se trabajó con ladrillos pintados de blanco, mientras que la cama imita el estilo de un palet hecho con madera envejecida.

El muro lateral se utilizó para implementar un clóset de piso a techo, “Quisimos que el armario luciera como una maleta vieja y para eso, nos encargamos de diseñar todos los detalles”, comenta Dimitar. Esta vivienda búlgara regala diseño en cada uno de su rincones y pareciera estar hecha para crear sensaciones, incluso si es apreciada desde una fotografía.