• Es importante que le apliques una lámina protectora contra los rayos UV a las mamparas y ventanas de vidrio, para proteger los tapices interiores. (Foto: Getty Images)
    1/6

    Es importante que le apliques una lámina protectora contra los rayos UV a las mamparas y ventanas de vidrio, para proteger los tapices interiores. (Foto: Getty Images)

  • En este dormitorio resaltan el color verde de los muebles y las tramas geométricas de la alfombra. Diseño de Luna 2 Private Hotel. (Foto: Luna 2 Private Hotel)
    2/6

    En este dormitorio resaltan el color verde de los muebles y las tramas geométricas de la alfombra. Diseño de Luna 2 Private Hotel. (Foto: Luna 2 Private Hotel)

  • Elige tonos neutros en los espacios y juega con tonos fuertes en accesorios y muebles de menor tamaño. Arquitectura de Barclay & Crousse. (Foto: Jaime Gianella)
    3/6

    Elige tonos neutros en los espacios y juega con tonos fuertes en accesorios y muebles de menor tamaño. Arquitectura de Barclay & Crousse. (Foto: Jaime Gianella)

  • Una alternativa moderna es emplear sillas de plástico o fibra de vidrio. (Foto: Getty Images)
    4/6

    Una alternativa moderna es emplear sillas de plástico o fibra de vidrio. (Foto: Getty Images)

  • Los muebles altos y bajos de la cocina se hicieron con melamine tropicalizada. De Paloma Valerga y Alonso Briceño. (Foto: Jaime Gianella)
    5/6

    Los muebles altos y bajos de la cocina se hicieron con melamine tropicalizada. De Paloma Valerga y Alonso Briceño. (Foto: Jaime Gianella)

  • Utiliza palets de madera pintada para crear pequeños sofás. (Foto: Decor Club)
    6/6

    Utiliza palets de madera pintada para crear pequeños sofás. (Foto: Decor Club)

Redacción EC

Estamos a puertas del y es momento de empezar a renovar la . La premisa es hacer que los espacios se mimeticen con el entorno y brillen por sus tonos y accesorios llenos de frescura.

Al ser una vivienda cercana al mar, debes elegir revestimientos y acabados que soporten la humedad, el sol y la brisa marina. Puedes cubrir los pisos de las áreas sociales con porcelanato tipo madera, porque no requiere mantenimiento.

No es recomendable usar mármol en una casa de playa porque la arena puede rallarlo. Pero sí puedes optar por el granito tipo cuero, ya que tiene un acabado texturizado y no se daña fácilmente.

En las paredes puedes utilizar pintura al óleo satinado por su resistencia a la humedad, en tonos blancos o neutros. En exteriores de casas de playa no se recomienda el empastado, porque se tiende a deteriorar, sin embargo en interiores sí es necesario para un buen acabado.

Contenido Sugerido

Contenido GEC