La 'U' ganó, clasificó, pero defiende mal: ¿Qué debe mejorar?
La 'U' ganó, clasificó, pero defiende mal: ¿Qué debe mejorar?
Arturo León

Los hinchas cremas están felices. Universitario de Deportes, de pésimo Torneo Apertura, clasificó a la segunda ronda de la . Es una oportunidad para que la 'U' retome el rumbo, la confianza, la alegría. Lo que menos importa a los aficionados en este momento es cómo su equipo está logrando resultados. Pero hay que decirlo: a este Universitario le falta mucho.

La clasificación frente a Anzoátegui fue abultada: 6-2 en el global. Tres goles a favor de local y otros tres de visita. Sin embargo, por las estadísticas y lo visto en ambos encuentros, el equipo crema mostró deficiencias sobre todo en la zona defensiva. Otra cosa es que Anzoátegui no haya sabido aprovechar sus oportunidades. Además, Raúl Fernández estuvo en un gran nivel.

Quizá no lo notó, pero los venezolanos remataron 16 veces al arco de 'Superman' en el partido de ayer. Además, generaron nueve tiros de esquina. Estos números deben preocuparle a Suárez. La 'U' no se puede dar el lujo de otorgar tantas chances y menos si el rival tiene hombres de jerarquía en ataque. Hay un desacople defensivo entre la volante y la defensa que en muchas ocasiones se da cuando realiza la transición ataque-defensa. Y no solo eso. En Venezuela, Universitario esperó muchas veces para salir de contra, pero aún con la mayoría de sus hombres en zona defensiva, Anzoátegui llegó con peligro. En esos momentos faltó presión sobre los ejecutores.

Pantallazo del gol de Anzoátegui en Lima. La 'U' defiende con seis hombres y el equipo rival ataca con tres. La jugada terminó en gol. 

En Lima, el cuadro venezolano remató cinco veces al arco de Universitario. Uno fue gol. En total, fueron nueve remates del visitante, contra diez del equipo crema. ¿Será este el plan de Luis Fernando Suárez?

También es cierto que Universitario contrató pensando en reforzar su ofensiva para lo que queda de año. Trajo a Ruidíaz, Giusti y Giménez. Hombres netamente ofensivos. Y, de hecho, Universitario ha mejorado en ataque. Por momentos gustó la elaboración cuando se acercó al arco de Anzoátegui. El gran mérito del equipo de Ate en esta eliminatoria es haber sido contundente, aunque por momentos depende de las individualidades de Flores y el charrúa Giménez.

Sucede todo lo contrario en la defensa. No reforzó en ese sector y la consecuencia es un montaje defensivo con errores individuales y colectivos que permiten a los rivales colarse con facilidad para crear opciones de gol.

Los remates de Anzoátegui y Universitario en la vuelta. El equipo venezolano se acercó con peligro al arco crema. 

Una buena Copa Sudamericana puede salvar a la ‘U’ de un mal año en el torneo local. Mejorar la parte defensiva es clave para seguir avanzando en el torneo internacional. La ‘U’ gana, clasifica, pero no juega bien. Para jugar bien debe sostener un equilibrio entre la defensa y el ataque: conceder pocas opciones y generar muchas. Y esas, concretarlas, como lo viene haciendo.

LEE TAMBIÉN...

Contenido sugerido

Contenido GEC