El Diario El Comercio inició la instalación de 15 inodoros secos en Pamplona Alta, San Juan de Miraflores. (Foto: Renzo Salazar - GEC)
El Diario El Comercio inició la instalación de 15 inodoros secos en Pamplona Alta, San Juan de Miraflores. (Foto: Renzo Salazar - GEC)
Redacción EC

El diario no solo se dedica a informar al país; también, contribuye al desarrollo humano sostenible. Es por ello que nuestros colaboradores son parte de las diversas campañas de responsabilidad social que se realizan durante todo el año con el fin de generar un impacto positivo en la sociedad.

En diciembre del año pasado se organizó la “Maratón de Ideas Navideñas”. Un concurso interno que buscaba que los colaboradores de presenten iniciativas de Responsabilidad Social que sean viables en las comunidades y que estas puedan mantenerse en el tiempo.

Cada proyecto tenía que presentar un plan estratégico para que se pueda poner en marcha. Al final se premió a los dos mejores trabajos. A cada uno de ellos, la empresa le entregó un monto para que sea destinado a implementar sus iniciativas.

El primer premio (S/ 3,000) fue para Desirée Osso, quien presentó un proyecto para la instalación de 15 inodoros secos portátiles en Pamplona Alta, San Juan de Miraflores. Estos ya fueron colocados en los comedores populares Cruz de Motupe, Defensores del pueblo, Señor de Muruhuay y Portadas del sol el 28 de enero. Sin duda, serán de gran ayuda porque hasta la fecha, estos lugares, no cuentan con los servicios de agua y desagüe.

Los integrantes de los comedores así como varias familias de Pamplona Alta, tiene que conseguir el agua a través de pilones, que les provee una vez a la semana y del camión cisterna que pasa a diario. Asimismo, tampoco cuentan con servicios higiénicos adecuados, lo que constituye un foco infeccioso. Sobre todo para un comedor popular.

Estos inodoros secos no necesitan tuberías, ni alcantarillas. Es por ello que su instalación fue rápida. La empresa encargada para realizar esa tarea fue X-Runner que viene brindando este servicio innovador a 670 familias de Pamplona Alta en San Juan de Miraflores.

La empresa, desde sus inicios, busca otorgar una mejor calidad de vida a la población mediante la cobertura de saneamiento a zonas periurbanas que no tienen acceso a agua ni desagüe a través de un sistema alternativo. Además, busca ofrecer un producto amigable con el medio ambiente porque el destino final de las bolsas con los desechos terminarán en la planta de tratamiento en Lurín.

Con la nueva cuarentena que se vivirá en Lima, este proyecto ayudará a que los encargados de estos cuatro comedores populares en Pamplona Alta, mantengan limpio el lugar donde alimentarán a varias personas.

Así fue la instalación de uno de los 15 inodoros secos que fueron colocados gracias a una gran iniciativa de El Comercio. (Renzo Salazar - GEC)
Así fue la instalación de uno de los 15 inodoros secos que fueron colocados gracias a una gran iniciativa de El Comercio. (Renzo Salazar - GEC)

El segundo premio (S/ 2,000) fue para Miguel Ángel Flores, quien presentó una iniciativa para la implementación de una biblioteca con batería solar en el caserío de Nuevo Pozuzo, provincia de Puerto Inca, en la región Huánuco.

Miguel Ángel espera viajar en la quincena de febrero a Nuevo Pozuzo para implementar la iniciativa. Sin embargo, esta fecha podría cambiar debido a la pandemia que estamos viviendo en el Perú. Durante este tiempo, se está armando una campaña para recolectar libros donados que ayuden a esta biblioteca.

En los próximos meses seguiremos informando sobre estos dos proyectos que serán de mucha ayuda para estas dos localidades. De esta manera, ratificamos nuestro compromiso de seguir ayudando a construir un mejor país.

Contenido Sugerido

Contenido GEC