Hoy interesa
  • COVID-19
  • Vacuna
  • Onpe
  • USA
  • Club de Suscriptores
  • ONP
  • AFP
  • Dólar
  • Horóscopo
  • Podcast
  • e-Sports
  • Maestro
  • Feriados 2021
  • Sodimac
Menú
Diálogos Día1: La complejidad de los derechos audiovisuales, por Sebastián Rubio | EL COMERCIO PERÚ
Suscríbete
Diálogos Día1
Diálogos Día1

La complejidad de los derechos audiovisuales [Opinión]

Para algunas propiedades deportivas, los derechos audiovisuales (TV paga, TV abierta, digital) representan una importante fuente de ingresos: casi el 50% en el caso de los clubes del fútbol peruano

Edison Flores demostró que es inamovible en el once titular. (Foto: AFP).
Edison Flores demostró que es inamovible en el once titular. (Foto: AFP).
Redacción EC
Redacción EC
Lima, 6 de noviembre de 2017Actualizado el 06/11/2017 08:30 a.m.

(Por Sebastián Rubio).- ¿Qué canales pasarán el repechaje con Nueva Zelanda? ¿La comunidad peruana en EE.UU. tendrá alternativas a la web pirata para ver el próximo clásico entre la U y Alianza? ¿Tendrá capacidad el canal del Estado para producir las 1.200 horas de TV necesarias en Lima 2019? Estas son algunas de las preguntas que se ha hecho y hace el aficionado peruano.

Follow @EconomiaECpe

Para algunas propiedades deportivas, los derechos audiovisuales (TV paga, TV abierta, digital) representan una importante fuente de ingresos: casi el 50% en el caso de los clubes del fútbol peruano. Para otras, como Lima 2019, son claves para difundir su marca, nuevas disciplinas deportivas y los valores del olimpismo. Inclusive su Comité Organizador piensa ceder los derechos a todos los medios peruanos, a cambio de espacios publicitarios a comercializar de forma conjunta con los derechos de patrocino de los Juegos (modelo Teletón).

En el caso de la selección, Media Networks tiene los derechos en las Clasificatorias. Transmite los partidos en sus plataformas de TV paga (Movistar TV con 1,2 millones de suscriptores y 4% de penetración) y digital (Movistar Play). Además, como ‘host broadcaster’ levanta la señal a las cadenas a quienes revenda los derechos de TV abierta (ATV y América para el repechaje).

Para el Mundial sin embargo, la FPF cede sus derechos a la FIFA (que paga US$2 millones a cada selección participante), la que a su vez vendió a DirecTV los derechos para el territorio Latinoamericano. Este último espera incrementar en un 50% su base actual de suscriptores pospago (170.000) en caso clasifiquemos.

En el plano local, el consorcio Fútbol Perú (conformado por Media Networks y Gol TV) tiene los derechos de TV individuales de cada club, vigentes hasta el 2019 y 2021, según el caso. Recientemente, vendió al portal Fanatiz.com los derechos digitales para la transmisión de los partidos vía Streaming (OTT).

La próxima entrada de Fox Sports Perú, quien anuncia de 300 a 500 horas de contenido local en el 2018, también permitirá internacionalizar nuestra liga. Esperamos que los nuevos medios, la apertura a nuevas audiencias y una eventual clasificación, permitan generar un mejor producto “fútbol peruano”.

Lea más noticias de Economía en...

Tweets by EconomiaECpe
Sigue a El Comercio en

Google

News

Tags Relacionados:

Selección peruana

FPF

futbol periuano

NO TE PIERDAS

Contenido de El Comercio Perú

El problema con la ivermectina, por Elmer Huerta

El problema con la ivermectina, por Elmer Huerta

“De vuelta al barrio” pidió disculpas tras críticas por ofender a la comunidad trans: “Nos equivocamos”

“De vuelta al barrio” pidió disculpas tras críticas por ofender a la comunidad trans: “Nos equivocamos”

Brevete electrónico: características, beneficios y quiénes pueden tramitar la nueva licencia de conducir digital

Brevete electrónico: características, beneficios y quiénes pueden tramitar la nueva licencia de conducir digital

El Comercio-Ipsos: Ollanta Humala, Keiko Fujimori, César Acuña y Julio Guzmán lideran el antivoto

El Comercio-Ipsos: Ollanta Humala, Keiko Fujimori, César Acuña y Julio Guzmán lideran el antivoto

Aniversario de Lima: lo que piensan estas celebridades de la Ciudad de los Reyes

Aniversario de Lima: lo que piensan estas celebridades de la Ciudad de los Reyes

Tomás Gálvez: “Fuerzas del mal han tomado las instituciones y eso es grave”

Tomás Gálvez: “Fuerzas del mal han tomado las instituciones y eso es grave”

últimas noticias

El reto de las empresas peruanas: enamorar a los millennials

El reto de las empresas peruanas: enamorar a los millennials

Latam Perú: "Nuestro modelo no era sustentable"

Latam Perú: "Nuestro modelo no era sustentable"

Miraflores y su malecón de oportunidades inmobiliarias

Miraflores y su malecón de oportunidades inmobiliarias

Cargando siguiente...

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.